Bolsa, mercados y cotizaciones

Pese a que la farmacia ya no está tan de moda, confiamos en Gilead, Roche y Celgene

Además de estas tres farmacéuticas, Priceline también se vuelve a presentar como una oportunidad de compra para el consenso de mercado, que recomienda firmemente comprar sus títulos.

El sector de la farmacia parece haber perdido cierto brillo. A lo largo de las últimas semanas, las casas de analistas han dejado de señalar al sector de la farmacia como uno de los ámbitos en los que destacan sobre el resto las recomendaciones de compra. El número de empresas de este sector en las que los analistas recomendaban tomar posiciones se ha visto seriamente reducido respecto al que los expertos le daban hace sólo unos meses. Concretamente, desde la última revisión llevada a cabo el pasado mes de marzo, el porcentaje de empresas que lucen un cartel de compra en este sector se ha visto reducido del 36% al 30%.

Sin embargo, pese a este deterioro, algunas farmacéuticas siguen mostrando una gran fortaleza para las casas de análisis que las siguen. Este es el caso de las empresas estadounidenses Gilead y Celgene y de la suiza, Roche. Todas ellas ?que además forman parte de elMonitor? han visto como, a pesar del entorno negativo que parece rodear al ámbito de su negocio, los analistas mejoraban su recomendación de compra en el más corto plazo.

Y los inversores parecen ser conscientes de las bondades que los analistas le atribuyen. Muestra de ello es el buen comportamiento que han mantenido en el parqué a lo largo del último mes.

Celgene (CELG.NQ)ha sido la compañía que mejor se comportado en el mercado de renta variable a lo largo de los últimos 30 días. En este periodo de tiempo ha conseguido un avance cercano al 10%, superando así el comportamiento en el mismo periodo de tiempo del Dow Jones, índice en el que cotiza.

Por su parte, Gilead (GILD.NQ)y Roche tampoco se quedan atrás en lo que su evolución en el mercado de renta variable en el último mes se refiere. Ambas repuntan cerca de un 6 y un 3% respectivamente, batiendo así a sus índices de referencia.

El crecimiento sin freno de Priceline 

Por su parte, la empresa dedicada a la búsqueda de la mejor oferta de viajes por Internet, Priceline (PCLN.NQ), sigue también intratable en el mercado. Inversores y analistas confían ciegamente en una compañía que se encuentra cotizando en máximos de los últimos 14 años, es decir, en niveles no vistos desde el ejercicio de 1999.

Y no es para menos atendiendo a la evolución de los precios de las acciones de esta firma. Sus títulos se han visto revalorizados en más de un 120% en los últimos dos ejercicios y medio, y los analistas no ven freno a esta tendencia alcista. Muestra de ello es el potencial alcista que le otorgan de media para los siguientes doce meses. 

Un potencial que no se espera que se vea reducido en el corto plazo. Y más, si se tiene en cuenta que las últimas revisiones llevadas a cabo por los expertos a lo largo del mes de julio han situado su valoración por encima de la media.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky