Bolsa, mercados y cotizaciones

Los analistas esperan una caída del 5,6% en el beneficio de GE del segundo trimestre

El próximo 19 de julio General Electric presentará sus resultados correspondientes al segundo trimestre de su ejercicio fiscal, periodo para el cual los expertos esperan un beneficio de 0,358 dólares por acción para la compañía.

Una cifra que, de cumplirse las expectativas de la media de casas de inversión que recoge Bloomberg, supondría la obtención de un beneficio inferior al registrado a lo largo del mismo período de 2012, en el cual consiguió finalmente unas ganancias de 0,38 dólares por cada uno de sus títulos.

Sin embargo, las estimaciones de los analistas podrían verse alteradas en las próximas semanas si se tiene en cuenta la última adquisición de General Electric (GE.NY). Y es que, tras haberse hablado a lo largo de las últimas semanas de la probable compra de Lufkin Industries, compañía dedicada principalmente a la elaboración de sistemas de extracción de petróleo, finalmente esta se produjo oficialmente el pasado lunes 1 de julio por un valor aproximado de 3.300 millones de dólares.

También, Bruselas ha dado luz verde recientemente a la compra de la italiana AVIO por parte de GE, siendo la oferta de la multinacional, de 4.300 millones de dólares. El acuerdo ha sido cerrado tras conocerse que la empresa norteamericana protegerá la información estratégica relativa proyecto ''Eurofighter'', modelo de jet europeo, proyecto en el cual AVIO tiene un papel clave.

Por otro lado, General Electric (GE.NY), que actualmente es la firma líder en capitalización dentro de las compañías que forman parte de elMonitor, está en estos momentos inmersa en un proyecto de reducción del tamaño de su división de servicios financieros, GE Capital, desde los 419.000 millones de dólares hasta los 350.000 millones, aproximadamente.

Además, la compañía estadounidense está buscando vender su negocio de financiación sanitaria CareCredit, una operación que, tal y como afirman desde Reuters, podría suponer el ingreso de 2.000 millones de dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky