Bolsa, mercados y cotizaciones

El Tesoro coloca 4.000 millones de euros en bonos a 3 y 5 años con un nuevo repunte del interés

  • 1.020 millones a 3 años, con uno interés medio del 2,875%
  • 2.980 millones a 5 años, con rentabilidad media del 3,792%

El Tesoro Público ha adjudicado un total de 4.000 millones de euros en deuda a medio y largo plazo, una cifra que coincide con el máximo que esperaba captar hoy el organismo dependiente del Ministerio de Economía. Los intereses medios que ha pagado en ambas referencias han repuntado con respecto a las anteriores subastas similares, hasta un 16%.

Por tramos, ha colocado 1.020 millones de euros en títulos con vencimiento a tres años, por los que ha pagado un rendimiento medio del 2,875%, el 6% más frente al 2,706% del pasado 6 de junio.

Además, ha conseguido otros 2.980 millones de euros con la adjudicación de papeles a 5 años, con una rentabilidad media del 3,792%, lo que supone un aumento del 16% desde el 3,592% que ofreció el 20 de junio.

La demanda ha sido alta y ha superado ampliamente lo finalmente adjudicado. En concreto, en la referencia a tres años el ratio de cobertura ha superado en 3,5 veces lo adjudicado, por encima de las 2,4 veces la emisión anterior. A su vez, el ratio de cobertura para los bonos a cinco años fue de 1,7 veces superior a lo vendido entre los inversores.  

De esta forma, el Tesoro ha logrado salvar con relativa facilidad la subasta, después de que ayer tanto la renta fija como la variable sufrieran un severo castigo por parte de los inversores. Las tensiones derivadas de la crisis de Gobierno que atraviesa Portugal y las dudas sobre la capacidad de Grecia de cumplir con las reformas pactadas se contagiaron al resto de países de la periferia. La banca europea, de nuevo en el punto de mira por las nuevas regulaciones y las exigencias de capital adicional, tampoco se libró del varapalo.

Hasta la fecha, el Tesoro había captado en el mercado 76.808 millones de euros dentro del programa de financiación regular a medio y largo plazo, lo que supone el 63,3% de lo previsto para todo el año (121.300 millones). El coste medio de la deuda a la emisión fue del 2,69% a finales de mayo de este año, por debajo del cierre de 2012 (3,01%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky