Bolsa, mercados y cotizaciones

Sin acuerdo entre los sindicatos y la empresa de restauración de Barajas sobre el ERE

Madrid, 4 jul (EFE).- La reunión mantenida esta madrugada entre el Comité de Empresa y Áreas, la compañía encargada de la mayoría de la restauración de Barajas, ha concluido sin acuerdo respecto al "ERE, que contempla 136 despidos y la reducción salarial", por lo que los trabajadores podrían volver a secundar movilizaciones.

Así lo han manifestado a Efe fuentes sindicales, que han calificado de "incomprensible" la postura de la empresa, que ayer "se desdijo del principio de acuerdo alcanzado el pasado lunes", después de que los 905 empleados de la contrata secundarán masivamente 6 jornadas de paros en junio, que obligaron a cerrar 42 de los 47 puntos de venta que tiene en el aeropuerto madrileño.

Este principio de acuerdo iba a ser votado en la tarde del miércoles por los empleados en asamblea, según los sindicatos, que habían advertido de que si no se acercaban las posturas se convocaría una huelga indefinida.

Tras firmar esta madrugada las actas de la reunión mantenida "con un no acuerdo sobre el ERE y las modificaciones laborales y salariales", los sindicatos manifestaron a Efe que todavía confían en el que el encuentro de hoy, jueves, con la dirección de Áreas "pueda dar sus frutos".

Además del ERE con 136 despidos (un 15 % de la plantilla), Áreas había planteado un expediente temporal (ERTE), que afectaría a otros 540 trabajadores por el cierre de varios bares debido a las obras que se acometen en varios locales del aeropuerto y una propuesta de reducción salarial de un 25 %.

Hasta el pasado 7 de mayo los locales de hostelería de Barajas eran gestionados por la empresa Raesa, participada en un 51 % por Aena y el 49 % restante por Áreas.

Desde esa fecha, es Áreas la que gestiona al cien por cien los bares y cafeterías del aeropuerto madrileño.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky