Nueva York, 23 abr (EFECOM).- El Dow Jones de Industriales subía hoy un 0,14 por ciento hacia la media sesión en la Bolsa de Nueva York, impulsada por los buenos resultados trimestrales de Boeing y pese a las pérdidas anunciadas por la aseguradora de bonos Ambac.
Ese índice, el más importante de Wall Street, subía a media sesión 18,24 puntos (0,14 por ciento) para situarse en 12.738,47 unidades, mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba 0,31 puntos (0,02 por ciento), hasta las 1.376,25 unidades.
Las acciones de BOEING(BA.NY)eran las que más subían en el Dow Jones, al avanzar un 5,02 por ciento, hasta los 82,5 dólares, tras anunciar que en el primer trimestre de 2008 ganó 1.211 millones de dólares, un 38 por ciento más que en los tres primeros meses de 2007.
El fabricante aeronáutico anunció también hoy que su beneficio por acción se situará este año entre 5,70 y 5,85 dólares y en 2009 entre 6,80 y 7 dólares.
El Nasdaq, donde cotiza gran parte de las empresas de tecnología e internet, avanzaba 17,81 puntos (0,75 por ciento) y se situaba en 2.394,75 unidades, a la espera de que Apple y Amazon presenten sus resultados después del cierre.
En cambio, el índice NYSE, que incluye a todos los valores que cotizan en la Bolsa de Nueva York, bajaba 17,45 puntos (0,19 por ciento), hasta las 9.210,52 unidades.
Los títulos de las financieras bajaban en conjunto un 0,84 por ciento, después de que Ambac, la segunda mayor aseguradora estadounidense de bonos, anunciara que en el primer trimestre del año perdió 1.660 millones de dólares, frente a los 213 millones que ganó en el mismo periodo del año anterior.
Las acciones de la aseguradora bajaban un 40,8 por ciento hasta los 3,57 dólares tras difundir sus resultados.
Las acciones de la tabaquera Philip Morris International, recién segregada de Altria, subían un 2,54 por ciento, tras anunciar un beneficio de 1.867 millones de dólares durante su primer trimestre como grupo independiente, lo que supone un incremento del 29,2 por ciento respecto a los primeros tres meses de 2007.
Las aerolíneas Delta y Northwest, en trámites para fusionarse, anotaron unas pérdidas combinadas de más de 10.000 millones de dólares durante el primer trimestre, debido a cargos extraordinarios y al elevado coste de la energía.
Los títulos de Delta bajaban un 1,47 por ciento hasta los 6,70 dólares y los de Northwest un 2,54 por ciento hasta los 7,28 dólares.
También presentó hoy resultados trimestrales la farmacéutica Schering-Plough, cuyas acciones subían a media sesión un 5,83 por ciento hasta los 18,14 dólares, pese a la noticia de que su beneficio trimestral cayó un 48,5 por ciento.
El precio del barril de petróleo de Texas, de referencia en Estados Unidos, bajaba a media sesión y se situaba por encima de los 117 dólares, después de que el Departamento de Energía informara de que las reservas de petróleo en Estados Unidos aumentaron en 2,4 millones de barriles la semana pasada, más de lo esperado por los expertos, y se situaron en 316,1 millones.
El barril de petróleo de Texas cerró el martes en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) a un precio récord de 119,37 dólares, después de haber tocado durante la sesión un máximo histórico de 119,90 dólares.
La Bolsa de Nueva York movía a media sesión 678 millones de acciones y el Nasdaq unos 1.197 millones de títulos, en una sesión en la que la Reserva Federal inyectó 9.500 millones de dólares al sistema financiero por medio de su banco de Nueva York, encargado de realizar este tipo de operaciones.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años bajaban y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,73 por ciento, frente al 3,69 por ciento del cierre del martes. EFECOM
bj/mgl/lgo
Relacionados
- Wall Street sube un 1,42% impulsada por Google y Citigroup
- Wall Street sube el ,42 por ciento impulsada por Google y Citigroup
- Wall Street impulsada por JPMorgan, Intel y Coca Cola cierra en fuerte alza
- Wall Street sube más de 2% impulsada por resultados y tras nuevo récord crudo
- Wall Street sube 1,27% impulsada por financieras e Intel