Bolsa, mercados y cotizaciones

Maragall subraya necesidad "inaplazable" AVE Perpiñán-Montpellier

(Corrige la FD5260 ya que la carta fue enviada a principios de esta semana, en lugar de ser entregada ayer, como se decía por error de la fuente informante)

Barcelona, 28 jul (EFE).- El presidente catalán, Pasqual Maragall, junto con sus homólogos de los territorios que en este momento integran la Eurorregión, ha firmado una carta dirigida a los gobiernos español y francés en la que subraya la necesidad "inaplazable" de construir el AVE entre Perpiñán y Montpellier.

En la misiva, enviada a principios de esta semana al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y dirigida también al primer ministro galo, Dominique de Villepin, los presidentes de Cataluña, Islas Baleares y de las regiones del sur de Francia expresa su "malestar" por las informaciones que apuntan a que este tramo de la línea de alta velocidad, de 150 kilómetros de longitud, no estará operativo hasta el año 2030.

Los firmantes de la carta, que se muestran "preocupados" por la ausencia de decisiones gubernamentales sobre esta conexión ferroviaria, consideran que esta infraestructura es un "elemento esencial" para la estructuración del territorio y el desarrollo económico.

En la carta, titulada "El enlace europeo del tren de alta velocidad para la Eurorregión, inaplazable", se señala que el enlace Barcelona-Perpiñán estará operativo en 2009, pero que las conexiones Montpellier-Narbona-Perpiñán y Burdeos-Tolosa-Narbona "no tienen ninguna previsión".

Maragall, junto con el presidente de Midi Pyrenees, Martin Malvy, de Languedoc-Rosellón, Georges Freche, y de las Islas Baleares, Jaume Matas, reclama a los Ejecutivos español y francés que se agilice la puesta en marcha de este tramo, una infraestructura "imprescindible" para la competitividad del sudeste europeo y para completar una red de alta velocidad ferroviaria que empiece en Sevilla y acabe en Estocolmo, según se detalla en la carta.

En ésta también se recuerda que los plazos que impone un procedimiento administrativo de este tipo suman más de una década, por lo que "se necesitan decisiones de urgencia" para garantizar el funcionamiento de la red ferroviaria "dentro de un plazo aceptable para nuestra economía".

"Retrasar más la toma de decisiones no es razonable para nuestras regiones y países, como tampoco para la misma Europa", se afirma en la carta, en la que se pide a ambos mandatarios que este asunto se aborde en la próxima Cumbre Hispanofrancesa, que se celebrará en otoño. EFECOM

mf/pll/br

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky