Bolsa, mercados y cotizaciones

BBVA compra a Telefónica 33% Uno-e y se convierte único acciona

Madrid, 28 jul (EFECOM).- El BBVA ha comparado a Telefónica por 148,5 millones de euros el 33 por cien del banco por Internet Uno-e, por lo que la entidad presidida por Francisco González es ahora propietaria de la totalidad del capital social de la entidad "on-line".

Según comunicó el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Telefónica España, en ejercicio del mecanismo de liquidez que establecía a su favor el protocolo de intenciones para la integración de Uno-e, suscrito entre Terra (sociedad absorbida por la compañía telefónica) y BBVA el 10 de enero de 2003, ha procedido a transmitir a la entidad su participación.

El importe total de la compra se eleva a 148,5 millones de euros y supone que BBVA pase a tener el 100% del citado banco.

Según el BBVA, Uno-e se ha consolidado, desde que ambos grupos impulsaran este proyecto en 2000, como una entidad rentable y en el grupo de cabeza de los bancos por Internet en España, al tiempo que destaca que la compra-venta se enmarca en la estrategia de BBVA y Telefónica de centrar sus inversiones en sus negocios más naturales, el sector financiero en el caso del banco y las telecomunicaciones en el caso de la operadora.

Uno-e Bank mantendrá la estrategia de ofrecer productos de ahorro e inversión, asesoramiento y financiación de particulares, junto al negocio de financiación al consumo.

Con un volumen de negocio gestionado de más de 2.400 millones de euros y 1,2 millones de clientes, entró en la senda de rentabilidad a partir de 2004, para lograr un beneficio antes de impuestos de 12,6 millones de euros el pasado año.

Uno-e obtuvo un beneficio neto de 3,40 millones de euros en los tres primeros meses del año, lo que equivale a un incremento del 6,5 por ciento en comparación con los 3,19 millones que ganó de enero a marzo de 2005.

Según explicó la entidad, la cartera crediticia creció el 30 por ciento, hasta 733 millones de euros, al tiempo que los recursos gestionados de clientes aumentaron el 33 por ciento y se colocaron en 1.543 millones.EFECOM

ads/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky