Raimundo Díaz.
Madrid, 28 jul (EFECOM).- La bolsa española saludó hoy con una subida del 1,01 por ciento y la superación del nivel de 11.800 puntos el moderado crecimiento de la economía estadounidense.
El aumento del 2,5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de los Estados Unidos (EE.UU.) en el segundo trimestre de este año, cuando en el primero se situó en el 5,6 por ciento, contribuyó decisivamente al avance de esta jornada.
Los inversores consideraron que este dato certifica el aterrizaje de la economía estadounidense y liquida la política monetaria restrictiva de la Reserva Federal -banco central estadounidense-.
Parece que la esperada detención de la subida de los tipos de interés en EE.UU. -se sitúan ahora en el 5,25 por ciento- ha llegado y que la primera economía del mundo encauza su producción en unos márgenes saludables al crecer con moderación y con poca inflación.
Con este marchamo, la bolsa consiguió anular el encarecimiento matinal del petróleo a 75,5 dólares y el cierre neutro de Wall Street la víspera.
El empuje que otorgó al mercado neoyorquino el dato del PIB estadounidense -al cierre español avanzaba alrededor del 1 por ciento- permitió que la bolsa superara la cota de 11.800 puntos, que se aproximara a la cota de 11.900 al acabar el día y que firmara la quinta sesión consecutiva de ganancias.
De esta manera, el principal indicador del mercado español, el Ibex-35, avanzó 119 puntos, equivalentes 1,01 por ciento, y se situó en 11.887,40 puntos, con lo que en la semana, la mejor desde abril de 2003, ganó el 4,88 por ciento.
En Europa, Fráncfort subió el 0,82 por ciento; Londres, el 0,77 por ciento; Milán, el 0,61 por ciento y París, el 0,55 por ciento.
De los grandes valores, Endesa subió el 2,4 por ciento; BSCH, el 1,36 por ciento; Iberdrola, el 1,2 por ciento; BBVA, el 1,02 por ciento y Telefónica, el 0,45 por ciento. Repsol cayó el 0,36 por ciento.
Destacó la subida de Fadesa, que encabezó las ganancias del Ibex-35, con un alza del 10,01 por ciento por las opas presentadas sobre Urbis y Parquesol. EFECOM
jg/jj