Bolsa, mercados y cotizaciones

Subida del 0,55% permite al CAC acabar encima de los 5.000 puntos

París, 28 jul (EFECOM).- La Bolsa de París, que estuvo a la baja hoy durante casi toda la jornada, logró recuperarse tras la publicación de los datos del crecimiento económico en Estados Unidos y acabó con una subida del 0,55% de su índice general que le permite mantenerse por encima del listón simbólico de los 5.000 puntos.

Desde el inicio de la sesión, el CAC-40 cotizó por debajo de ese umbral que había logrado superar muy ligeramente ayer al cierre y marcó un mínimo de 4.962,54 puntos al final de la mañana.

Con el inicio de la jornada bursátil en Estados Unidos y la presentación de los datos del Producto Interior Bruto (PIB) de ese país, el mercado francés se recuperó y llegó a un máximo de 5.030,78 puntos antes de cerrar a 5.028,51 puntos.

Eso significa que al cabo de esta jornada, durante la que en el parqué de París se negociaron títulos por valor de 5.700 millones de euros, la semana se cierra con una ganancia acumulada del 4,36% y con una revalorización del 6,64% desde comienzos de año.

La presentación de las cuentas semestrales siguió marcando los centros de interés de los operadores bursátiles franceses.

Entre ellos, Renault ganó un 1,71% después de haber empezado la sesión con una subida del 5%, en reacción a un resultado neto semestral que se redujo en un 25% pero con unos niveles de rentabilidad incluso mejor que las previsiones de comienzos de año.

Peugeot, que sí había decepcionado sus expectativas al dar cuenta del bajón de sus beneficios el miércoles, perdió hoy un 0,07%.

Michelin, que revisó a la baja su previsión de margen operativo del 8,8 al 8% pero mantuvo su objetivo del 10% en 2010 dio un salto del 6,83%.

Thales avanzó un 1,35% después de haber indicado ayer que su resultado operativo en el primer semestre fue de 317 millones de euros.

Schneider aumentó un 1,4% después de corregir al alza sus objetivos para el conjunto de este año, ya que ahora espera un crecimiento orgánico en torno al 9%, en lugar de la horquilla del 6-7% barajado anteriormente. Además, espera una progresión del resultado de explotación del 25%.

Lagardere, que dio cuenta de un alza de la facturación del 1,6% a 3.800 millones de euros en su actividad de medios de comunicación y confirmó sus objetivos de crecimiento del resultado operativo (entre el 3 y el 7% en 2006) bajó un 1,89%.

El grupo farmacéutico Sanofi-Aventis, que ayer se había devaluado un 3,88%, siguió hoy a la baja (-1,06%), lo que los expertos siguen vinculando al anuncio de la investigación judicial que se lleva a cabo en Estados Unidos por un acuerdo con otras dos empresas sobre su anticoagulante Plavix. EFECOM

ac/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky