
Madrid, 1 jul (EFE).- La tercera jornada de huelga convocada en la empresa de asistencia en tierra Swissport Handling en el aeropuerto de Barajas se desarrolla "sin incidentes, con cumplimiento de los servicios mínimos" y sin que afecte a la operatividad de los vuelos.
Así lo han confirmado hoy a Efe, fuentes de USO, uno de los tres sindicatos convocantes de la huelga, que han recordado que hoy se cierra la primera tanda de paros de 24 horas, convocados para los días 28, 30 de junio y 1 de julio.
Según las previsiones, los días 5, 7 y 8 de julio se volverán a repetir las protestas entre las 08.30 y las 11.30, y las 18.00 y las 21.00 horas.
Swissport Handling UTE opera la asistencia en tierra a terceros en el aeropuerto de Madrid, lo que incluye tareas con aeronaves, pasajeros, mercancías y correos.
En Barajas, la empresa da servicio a unos 200 vuelos diarios de las aerolíneas Ryanair, Easyjet, Emirates, Lufthansa, Air Lingus, Lot y Aegean, entre otras
El Comité de Empresa de Swissport Handling, integrado por CCOO, UGT y USO, asegura que la empresa "mantiene una actitud inflexible de rechazo a las propuestas presentadas en la negociación del III Convenio Colectivo" y denuncia que la compañía "alega pérdidas económicas sin acreditarlas con datos".
Además, de los paros de Swissport Handling en Madrid, los sindicatos han convocado también a los trabajadores de la empresa en Lanzarote a secundar varias jornadas de huelga en junio y julio.
También han convocado paros en el otro área de negocio de la compañía, Swissport Spain, que opera en los Barcelona, Alicante, Málaga, Jerez, Almería, Fuerteventura y Valencia y en el centro de carga de Madrid para exigir "el cumplimiento de varios artículos del Convenio Colectivo".
El pasado viernes, la empresa Swissport criticó la actitud de los sindicatos por convocar los paros en lugar de negociar.
En un comunicado, Swissport aseguró que en la última reunión negociadora, que se celebró el pasado jueves, uno de los representantes sindicales decidió abandonar la mesa de negociación "después de horas de conversaciones con la empresa que se acercaban a un acuerdo".
En este sentido, Swissport manifestó que los sindicatos no tienen intención de cerrar un acuerdo beneficioso para todas las partes y muestran "un desprecio total hacia los viajeros que usan los aeropuertos y generan ingresos para la economía española en uno de los momentos más críticos del año".