
Madrid, 1 jul (EFE).- La Rioja, con un 19,6 % de alza; Extremadura, con el 15,6 %, y la Comunidad Valenciana, con el 11,9 % han sido las comunidades autónomas más dinámicas en las matriculaciones de turismos durante junio.
En este mes, que cierra la primera mitad del ejercicio, se han matriculado en toda España 72.766 turismos, un 0,7 % menos que en el mismo mes del año pasado y llevan a un resultado semestral de 386.353 unidades, que implican un retroceso interanual del 4,9 %.
Baleares ha sido el territorio de peor comportamiento en el mes, con un descenso del 27,9 %, desplome que hay que buscar en el descenso de las compras de "rent a car" para abordar la temporada turística.
Durante junio sólo cinco comunidades ha reducido matriculaciones, aparte de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, en tanto que una docena se han puesto con signo al alza.
Entre las primeras figuran, aparte de la ya citada Baleares, Galicia (5,7 %), Cataluña (4,3 %), Madrid (3,7 %) y Aragón (3,5 %).
En el cierre del semestre, por los descensos acumulados en meses anteriores, la gran mayoría de territorios está en retroceso, con la excepción de las alzas de La Rioja (7,8 %), Navarra (3,4 %), Comunidad Valencia (2,1 %) y Castilla-La Mancha (1,3 %).
Dentro del periodo semestral los mayores descensos se han concentrado en Baleares (17,6 %), Cantabria (11,7 %), Asturias (8,1 %) y Madrid (7,1 %).
Madrid ha sido la comunidad con más volumen de matriculaciones, que ha ascendido a 37.810 en el mes y a 142.305 en el semestre, por delante de Cataluña, con 9.877/55.339, y la Comunidad Valenciana 9.140/47.823.
Entre estas tres comunidades, durante el mes, acumulan una cuota del 64,3 % de las matriculaciones totales que, sobre el acumulado anual, es del 63,5 %.
En este apartado, sólo Madrid aporta de cuota el 38,22 % de las matriculaciones de junio y el 36,83 % en el acumulado semestral.
La relación de matriculaciones de turismos en junio y al cierre del primer semestre, por comunidades, es la siguiente:
CCAA JUN.13 JUN.12 VAR ACUM.13 ACUM.12 VAR
-----------------------------------------------------------------
ANDALUCÍA 6.858 6.758 1,48% 36.227 38.754 -6,52%
ARAGÓN 1.226 1.271 -3,54% 6.767 7.237 -6,49%
ASTURIAS 1.063 977 8,80% 5.191 5.649 -8,11%
BALEARES 1.678 2.327 -27,89% 12.346 14.983 -17,60%
CANARIAS 2.475 2.303 7,47% 11.041 11.464 -3,69%
CANTABRIA 573 566 1,24% 2.997 3.395 -11,72%
CAST.-MANCHA 1.784 1.715 4,02% 10.390 10.256 1,31%
CAST.-LEÓN 2.043 2.016 1,34% 11.270 12.119 -7,01%
CATALUÑA 9.877 10.316 -4,26% 55.339 56.400 -1,88%
CEU.Y MEL. 155 170 -8,82% 842 890 -5,39%
COM.VALENC. 9.140 8.168 11,90% 47.823 46.879 2,01%
EXTREMADURA 750 649 15,56% 4.027 4.142 -2,78%
GALICIA 2.408 2.554 -5,72% 13.960 14.442 -3,34%
LA RIOJA 341 285 19,65% 1.777 1.648 7,83%
MADRID 27.810 28.877 -3,69% 142.305 153.238 -7,13%
MURCIA 1.280 1.217 5,18% 6.995 7.172 -2,47%
NAVARRA 665 593 12,14% 3.729 3.591 3,84%
P.VASCO 2.640 2.497 5,73% 13.327 13.812 -3,51%
-----------------------------------------------------------------
TOTAL 72.766 73.259 -0,67% 386.353 406.071 -4,86%
Relacionados
- Un autobús tematizado sobre 'Territorio Dinópolis' llegará a La Rioja para brindar información sobre el parque aragonés
- La Rioja entra en alerta amarilla este lunes por lluvias y tormentas
- Comienzan las actividades de verano del programa 'Emilianensis, descubre los monasterios de La Rioja'
- Juventudes Socialistas de La Rioja entrega los Premios Uva y Raspón a la mejor y peor actuación política riojana del año
- El precio de la vivienda cae un 2,3 por ciento en La Rioja durante el segundo trimestre del año