Bolsa, mercados y cotizaciones

Los 130.000 usuarios de la teleasistencia recibirán consejos sobre el calor

Madrid, 1 jul (EFE).- Los aproximadamente 130.000 mayores usuarios de la teleasistencia recibirán de forma directa información y consejos en los días más calurosos del verano para evitar problemas de salud añadidos relacionados con las altas temperaturas.

Las altas temperaturas que ya se registran en Madrid han activado los recursos del Ayuntamiento para prevenir los efectos del calor en uno de los grupos más vulnerables, los mayores, que "corren más riesgo de sufrir las consecuencias derivadas del calor porque responden peor a las temperaturas extremas".

Lo ha dicho hoy la delegada de Familia y Servicios Sociales, Dolores Navarro, que ha presentado la Campaña Ola de Calor 2013 en la Central de Llamadas de Teleasistencia de la entidad Personalia.

Desde el año 2004, el Ayuntamiento, a través de la Dirección General de Mayores y Atención Social, pone en marcha un conjunto de acciones y mecanismos para proteger a la población de mayor edad en esta temporada de elevadas temperaturas.

Las medidas incluyen comunicación e información a los profesionales y a la población afectada, con especial incidencia en aquellos grupos de mayores que son atendidos por los servicios sociales del municipio a través de los Servicios de Ayuda a Domicilio, Teleasistencia Domiciliaria, Centros de Día, y Comidas a domicilio.

Una de las acciones más importantes es el aprovechamiento del servicio de Teleasistencia, que envía a sus 130.000 usuarios mensajes sobre las medidas a tomar en esta época y les facilita consejos útiles para prevenir los efectos de la exposición a temperaturas elevadas.

También se ponen en marcha medidas de sensibilización en los 89 centros municipales de mayores, a los que acuden una media de 25.000 personas al día, para aumentar la capacidad de prevención individual para afrontar el calor tanto en sus viviendas como en la calle.

Además, los profesionales del servicio de Ayuda a Domicilio, con 40.000 usuarios al mes, y los del servicio de comidas a domicilio, con 1.400 usuarios al mes, así como los de los 102 centros de día, con más de 5.000 usuarios al mes, aportarán información a los mayores a los que atienden con el objetivo de anticiparse a los riesgos.

Con todas estas medidas serán unas 150.000 personas mayores las que recibirán información de forma directa durante el desarrollo de la campaña Ola de calor.

La delegada ha terminado la presentación de la campaña dando algunos consejos básicos, entre ellos, procurar no salir de casa en las horas centrales del día (de 12 a 18 horas) y evitar el ejercicio y las actividades intensas que requieran un esfuerzo físico.

Ha aconsejado ingerir diariamente entre dos y tres litros de agua, zumos o infusiones; evitar el consumo de bebidas alcohólicas o con cafeína; y comer fruta, verdura y alimentos frescos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky