Bolsa, mercados y cotizaciones

El IBEX prosigue con el rebote de la apertura y sube el 0,78 por ciento a mediodía

Madrid, 1 jul (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, proseguía a mediodía con las alzas de la apertura y subía el 0,78 % en línea con el resto de mercados europeos, ajeno al aumento del paro en mayo y de la inflación en junio en la zona del euro.

A las 12.00, el selectivo español sumaba 60,90 puntos y se situaba en 7.822 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,70 %.

El IBEX acumula un descenso anual del 4,22 %.

Las alzas del resto de mercados europeos alcanzaban el 0,36 % en Fráncfort; el 0,62 % en Londres; el 0,65 % en París, y el 0,92 5 en Milán.

Tras cerrar el viernes su peor mes desde mayo de 2012 con un descuento del 6,71 %, el IBEX ha comenzado hoy el semestre con ganancias y mayor estabilidad que en la jornadas precedentes.

Según apunta el departamento de análisis de Bankinter, lo más probable es que la estabilización se confirme, siempre y cuando algunas de las referencias de la semana sean positivas.

Entre ellas, los analistas del banco destacan la "digestión" del flojo PMI Manufacturero chino publicado esta madrugada, y el dato del paro en España en junio.

Asimismo, la evolución del mercado en los próximos días dependerá en buena medida del grado de compromiso que exprese el Banco Central Europeo (BCE) el jueves, y del resultado de la primera emisión de deuda del semestre del Tesoro Público, ese mismo día.

Dentro del IBEX Mapfre se apuntaba la mayor subida, del 2,64 %, y Amadeus la mayor caída, 1,87 %; tres de los bancos cotizados se situaban también en zona de pérdidas: BBVA (0,81 %), Bankinter (0,73 %), y Popular (0,55 %).

El resto de grandes valores del mercado lograba ganancias del 0,30 % para Iberdrola; del 0,52 % para Endesa; del 1,02 % para Telefónica; del 1,55 % para Santander, y 2,07 % para Inditex.

Hasta las 12.00, el parqué español había negociado 1.463 millones de euros, de los que 411 correspondían a una operación de bloques sobre BBVA, y otros 371 a una del mismo tipo sobre Red Eléctrica.

En el mercado de divisas, el euro avanzaba ligeramente frente al "billete verde" estadounidense y se cambiaba a 1,305 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky