Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.-Dos profesores de la Universidad Austral (Argentina) editan un libro sobre la importancia de la comunicación en RSE

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

Dos profesores de la Universidad Austral de Argentina, Marcelo Paladino y Carlos Álvarez Tejeiro, editaron este mes un nuevo libro sobre responsabilidad social corporativa, titulado 'Comunicación empresarial responsable', que examina el papel de la comunicación en la gestión de negocios "sensibles".

"En la sociedad actual se percibe una preocupación creciente de académicos y de empresarios por comprender y explicar, cada vez más y mejor qué significa la RSE", afirman los autores. "Dentro de tales planteamientos, uno de los más recientes e innovadores es el que enfoca la atención en el impacto específico que la empresa produce en la sociedad mediante su comunicación", añaden.

Los profesores consideran que la sociedad de la información se encuentra "en medio" del contexto de análisis de la empresa actual, reflejada en las relaciones públicas, la publicidad, la comunicación corporativa, el posicionamiento de las marcas, la comunicación de crisis o la comunicación interna.

Además, las empresas comunican lo que son de forma implícita, agregan, "a partir de cómo realizan su trabajo, de cómo ofrecen sus productos y servicios, de cómo se relacionan con los proveedores, en el cumplimiento de los contratos, en el trato a las personas que trabajan en la empresa o en la forma en que buscan que se armonice la relación empresa-familia-trabajo".

La constante influencia sobre la comunidad, continúan, permite concluir que las organizaciones empresarias poseen "responsabilidades con respecto a los efectos de su comunicación en la cultura social: a través de su comunicación, explícita e implícita, la empresa mejora o empeora la cultura".

En el libro se examinan con detalle, por lo tanto, distintos campos de la comunicación empresarial que ayudan a ser "más sensibles" a quienes se ocupan de estudiar, enseñar y gestionar las compañías.

Por último, destacan que su intención ha sido poner de relieve la comunicación empresarial responsable porque en los países de América Latina, a su juicio, "abunda el déficit cultural, de conductas y de valores en la organización de la sociedad".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky