Bolsa, mercados y cotizaciones

Suben los impuestos al alcohol y tabaco, crean una tasa verde y eliminan las deducciones

Madrid, 28 jun (EFE).- El Gobierno ha aprobado hoy subir desde mañana los impuestos al alcohol y al tabaco (que se encarecerá de media 15 céntimos por paquete), crear una tasa verde a los gases fluorados (usados en aires acondicionados, frigoríficos, etc) desde 2014 y eliminar deducciones a las empresas por ciertas pérdidas.

En total el Gobierno calcula que estas medidas reportarán a las arcas públicas unos 1.000 millones de euros en lo que queda de año, mientras que supondrán más de 4.800 anuales a partir de 2014 si se suma también la decisión de prorrogar el gravamen complementario al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), prorrogado hasta 2015.

Esta prórroga reportará unos 700 millones anuales.

A partir de mañana entra en vigor el decreto-ley por el que se elevan un 10 % los impuestos al alcohol, excluidos vino y cerveza, y una modificación de la estructura de imposición fiscal de las labores del tabaco, que se traducirá en una subida media de 15 céntimos por cada cajetilla, y se notará más aún en el precio del tabaco de liar.

Fuentes de Hacienda han destacado que la anterior imposición "de alguna manera beneficiaba a marcas baratas", y ahora se persigue desincentivar el consumo de tabaco, acercando también el impuesto que se paga por la picadura de tabaco y el cigarrillo.

No han adelantado un cálculo preciso sobre cómo puede repercutir la subida de un 10 % de los impuestos al alcohol, ya que cada bebida tiene una tributación distinta, y en todo caso muy por debajo de la media europea, han recordado.

Al excluir de esta subida la cerveza y el vino, el Gobierno no considera que vaya a perjudicar a la hostelería de gran consumo.

Las fuentes de Hacienda han hecho hincapié además en que la "externalidad negativa" de las bebidas blancas es mayor, ya que son las que provocan mayor número de comas etílicos, según el Ministerio de Sanidad.

Por las subidas en estos impuestos especiales en lo que queda de año Hacienda ingresará 366 millones de euros por el tabaco y 60 por el alcohol.

A partir del año próximo se calcula el impacto en 700 millones para todo el ejercicio.

Aunque se aprueba vía proyecto de ley y por tanto debe ser remitido a las Cortes también este año tendrá ya efecto la eliminación de las deducciones por deterioro del valor de carteras en el extranjero, que hasta ahora se reconocía fiscalmente.

Esta medida ya tendrá efectos en 2013 con los pagos fraccionados de Sociedades, y permitirá ingresar 578 millones de euros.

El año que viene serán 3.072 millones adicionales, hasta completar 3.650 entre ambos ejercicios.

En lo que se refiere al impuesto al gas fluorado de efecto invernadero, utilizado comúnmente para enfriar en aparatos de aire acondicionado y frigoríficos, es un paso que apuesta por la tributación ambiental y que reportará unos 340 millones anuales.

Este tipo de gas normalmente es importado y sólo hay un fabricante en España.

Asimismo, como medidas no vinculadas a la consolidación, se da un carácter permanente al estímulo fiscal a la producción cinematográfica (del 18 %) que normalmente se prorroga año a año, mientras que las copias de las películas y gastos de publicidad se incorporan a la base de deducción.

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha dejado hoy claro que no le gusta "nada" tomar este tipo de decisiones "ni siquiera sobre estos impuestos", pero se está asumiendo una responsabilidad política para la eliminación del déficit público.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky