Bolsa, mercados y cotizaciones

Alza por datos PIB que alejan posibilidad de nueva alza de tipos

Nueva York, 28 jul (EFECOM).- Los bajos datos de crecimiento en el segundo trimestre conocidos hoy empujaban al alza a las bolsas de Nueva York, pues a juicio de los analistas disminuye la probabilidad de que se decrete una nueva subida de tipos.

El Departamento de Comercio informó hoy de que el Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU creció un 2,5 por ciento en el segundo trimestre, muy por debajo del 5,6 por ciento del primer trimestre y menos también que el 3,2 por ciento que calculaban los analistas.

Un crecimiento menor al previsto hace que los inversores apuesten a que las autoridades no volverán a subir los tipos en la próxima reunión del comité de política monetaria de la Reserva Federal programada para el 8 de agosto.

Cincuenta minutos tras la apertura, el promedio Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, anotaba un alza de 60,76 puntos, o un 0,55 por ciento, a 11.161,19 enteros, tras perder 2,08 unidades el jueves.

El mercado tecnológico Nasdaq registraba a esa hora una subida de 11,94 puntos o un 0,58 por ciento a 2.066,41 unidades, después de la bajada de 15,99 enteros ayer.

El selectivo S&P 500 escalaba 5,72 puntos, un 0,45 por ciento, hasta las 1.268,92 unidades, tras el retroceso de 5,2 puntos del jueves.

Por su parte, el tradicional NYSE ascendía 49,2 puntos, un 0,6 por ciento, hasta las 8.194,06 unidades.

A esta hora, el mercado tradicional NYSE movía un total de 344 millones de acciones y el Nasdaq 376 millones.

De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 2.278 subían, 606 bajaban y 116 se mantenían sin cambios.

En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban una fuerte alza de precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,99 por ciento desde el 5,04 del cierre del jueves y la primera vez en más de un mes que se ubica por debajo de la cota del 5 por ciento.

El barril de petróleo tipo Texas, el de referencia en EEUU, para entrega en septiembre se negociaba esta mañana a 73,7 dólares, 0,84 dólares por debajo del cierre de ayer, lo que beneficiaba aún más el rendimiento de las bolsas.

Al analizar el rendimiento del mercado de bonos, se establece que el mercado ve una probabilidad del 32 por ciento de que se decrete una nueva subida de tipos de interés el 8 de octubre, mucho menos que el 44 por ciento que se calculaba ayer.

De acuerdo con los expertos, los datos de actividad, aunque más débiles de lo previsto, indican que la economía se desacelera pero sin que se produzca un freno muy brusco, escenario favorable conocido como un "aterrizaje suave" de la economía.

En materia de empresas, la segunda mayor empresa petrolera estadounidense, Chevron, informó de que sus ganancias fueron en el segundo trimestre un 18 por ciento superiores a las del mismo período del 2005, pese a lo cual no lograron cumplir las metas de los analistas.

Las ganancias de la compañía fueron de 4.350 millones de dólares, o 1,97 dólares por título, y se comparan con los 3.680 millones de dólares o 1,76 dólares por acción del segundo trimestre del año pasado.

Al descontar cargos extraordinarios derivados de los efectos del paso de los huracanes del año pasado por la costa del Golfo de México, los beneficios de la empresa se elevan a los 2,1 dólares por título.

Pese a ello, los beneficios de Chevron no logran cumplir las previsiones de los analistas, que calculaban que la compañía ganaría 2,17 dólares por título, por lo que sus acciones perdían 2,19 dólares o un 3,23 por ciento a 65,54 dólares.EFECOM

afa/olc/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky