Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.- Solbes aprecia cambios en el modelo de crecimiento y sólo ve incertidumbres a medio y largo plazo

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

El vicepresidente económico, Pedro Solbes, aseguró hoy que la reducción de la demanda interna y del crecimiento de la construcción y la mejora de las exportaciones son síntomas de que se está produciendo un cambio en el modelo de crecimiento de la economía española, un objetivo que el Gobierno se propuso alcanzar desde el principio de la legislatura.

"Ya hay un cambio de modelo significativo, porque vemos una cierta reducción del crecimiento de la construcción y estamos viendo ya, incluso este año, un aumento de las exportaciones", manifestó Solbes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que aprobó el cuadro macroeconómico.

Solbes reconoció que, en estos momentos, las importaciones siguen creciendo a un mayor ritmo que las exportaciones, si bien recordó que esta evolución no sólo obedece a la demanda interna, sino también a la evolución del precio del petróleo. En este sentido, precisó que los presupuestos del próximo año se elaborarán con la previsión de que el precio del petróleo se mueva en torno a los 71 dólares por barril.

Para el vicepresidente económico, la desaceleración de la demanda nacional, unida a la nueva política de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), jugará un papel "positivo" para la economía española, pues permitirá reducir la inflación y el déficit por cuenta corriente.

En cuanto al comportamiento del empleo, el Gobierno prevé que reduzca su ritmo de crecimiento hasta el 2,5% en 2007. Según señaló Solbes, esta menor creación de empleo es "algo normal", teniendo en cuenta los altos niveles de activos que se están alcanzando y la menor entrada de inmigrantes en el país.

"El empleo no tendrá un comportamiento tan bueno en 2007, pero su crecimiento seguirá siendo espectacular", subrayó Solbes. Ello será compatible con un descenso de la tasa de paro y con una mejora de la productividad por ocupado, "que es el objetivo final que persigue el Gobierno", añadió.

LA INFLACIÓN BAJARÁ.

Respecto a la evolución de la inflación, el titular de Economía y Hacienda reconoció que el "empujón" derivado del petróleo y de los precios alimenticios está generando problemas, pero se mostró convencido de que el IPC español "irá cayendo".

Preguntado por si vislumbra alguna incertidumbre, Solbes indicó que tras el "pequeño bache" que supondrá 2007 -con un crecimiento económico algo menor al de este año y un menor ritmo de creación de empleo-, la economía española no tendrá problemas de crecimiento en los años siguientes.

"Yo veo incertidumbres a medio y largo plazo, pero son difíciles de evaluar, porque depende mucho de lo que suceda con el precio del petróleo, del crecimiento de la economía europea y de la política monetaria. Lo que sí vemos es que tal y como va ahora el crecimiento de la economía, en los próximos años no debemos tener problemas de crecimiento", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky