Ginebra, 23 abr (EFECOM).- Peter Kurer, que será elegido hoy como nuevo presidente del Consejo de Administración de UBS, anunció ante los accionistas que creará un comité de riesgos que analice sistemáticamente la cartera de inversiones del banco para evitar otro desastre similar al sufrido por la crisis de las "subprime".
Esa es una de las medidas previstas en la reforma que planea emprender Kurer y cuyas líneas maestras definió en su intervención hoy en la Asamblea de accionistas del primer banco suizo, que ha sido la entidad financiera más afectada del mundo por la crisis de las hipotecas de riesgo.
Kurer dijo que el ex director financiero de Morgan Stanley, David Sidwell, estará encargado de dirigir ese comité, con el que se quiere evitar que se repita el desastre causado a UBS por los activos ligados a las hipotecas de alto riesgo "subprime".
La Asamblea de accionistas de UBS se celebra en Basilea en un clima de tensión por la falta de unanimidad sobre la candidatura de Kurer, que debe suceder a Marcel Ospel al frente del Consejo de Administración.
Los accionistas deben pronunciarse además sobre un nuevo aumento de capital de unos 15.000 millones de francos (9.349 millones de euros).
El presidente saliente Ospel pasó revista a los principales acontecimientos que han afectado a la banca recientemente, entre ellas la recapitalización que deben votar hoy los accionestas.
"La degradación de la situación nos incitó a acelerar la adopción de medidas y soluciones a los problemas inmediatos. Esta es la razón por la que renuncié a aceptar un nuevo mandato". explicó Ospel en medio de los aplausos de los asistentes. EFECOM
vh/vnz
Relacionados
- CC.OO. recomienda que no se realicen visitas educativas a centrales nucleares para evitar riesgos a la salud
- Somalia.- La Asociación Náutico-Pesquera pide "prudencia" en la negociación para liberar "sin riesgos" a la tripulación
- Un estado de Australia prohíbe los punteros láser por los riesgos para la seguridad aérea
- La creencia de la falta de contraindicaciones del consumo de plantas medicinales puede tener riesgos, según una experta
- Canarias.- El Hospital Universitario de Canarias congrega a 60 profesionales en un curso de gestión de riesgos laborales