Bolsa, mercados y cotizaciones

Repsol aclara que no falseó datos sobre yacimientos y que Argelia 'se enfadó' con Edison por adelantar cifras

REPSOL

17:36:28
11,60
-1,32%
-0,16pts

El Gobierno argelino expresó su enfado con la italiana Edison por difundir información sobre el hallazgo de un yacimiento de gas natural en el Sáhara argelino antes de lo acordado, pero no acusó a Repsol YPF de difundir datos no correctos sobre el hallazgo, como publicó el diario argelino 'Wa Tan', puntualizaron fuentes de la petrolera española.

Las mismas fuentes señalaron que los socios en el proyecto acordaron emitir una nota el pasado lunes, pero la italiana adelantó la información en una entrevista publicada el domingo en Italia.

Según el rotativo argelino 'Wa Tan' durante la clausura de una conferencia internacional sobre recursos energéticos, el ministro de Minas y Energía del país magrebí, Chakib Jelil, arremetió contra Repsol YPF y contra la italiana Edison por el descubrimiento de sendos yacimientos de gas.

"En consecuencia", dijo, "hemos reaccionado muy severamente ante estas compañías, que han difundido datos que no son correctos y que dañan la credibilidad no sólo del (consorcio participado por Repsol y Edison) Sonatrach, sino de todo el país".

Repsol YPF anunció el lunes que había encontrado a través de Sonatrach, en el que posee un 33,75%, un yacimiento de gas natural en el desierto del Sáhara en Argelia que podría alcanzar una producción de 726.000 metros cúbicos diarios (m3/día).

Para el ministro argelino, Repsol y Edison "no tienen el derecho de anunciar estos descubrimientos antes de acordarlo con su socio, Sonatrach, y verificar la veracidad de los datos". Es más, afirmó también que las compañías ofrecieron la información al mercado "sin acordarlo con el Ministerio de Energía y de Minas" argelino.

A pesar de evocar una reacción severa, Jelil no ofreció detalles sobre las medidas, pero se mostró contundente al recordar el caso de empresas que han difundido "información falsa con el objetivo de aumentar el valor de sus acciones en los mercados bursátiles".

Las actividades de Repsol YPF en Argelia

Repsol YPF anunció haber encontrado dos fuentes de producción en el Sáhara argelino, una en la cuenca de Reggane con una capacidad estimada de 636.000 m3/día y otra en el área de Sali, con producción preliminar de 100.000 m3/día. Esta área tiene una superficie total de 12.217 kilómetros cuadrados.

Dentro de la estatal Sonatrach, Repsol YPF actúa como operador, mientras que el Estado argelino controla un 25%. La alemana RWE Dea tiene un 22,50% y la italiana Edison, un 18,75%. El consorcio resultó ganador del concurso público de la Tercera Ronda de Exploración convocada por el Ministerio de Energía y Minas de Argelia y Sonatrach en 2002.

Los hallazgos son sólo el primer resultado de un proyecto más a largo plazo. Sonatrach está desarrollando un plan de exploración y delineación en Argelia para los años 2006 y 2007 que incluye al menos ocho sondeos más en la zona.

En diciembre de 2005, Repsol YPF poseía en Argelia licencias sobre 17 bloques, seis de ellos de exploración, con una superficie total de 19.771 kilómetros cuadrados y 11 bloques de producción y desarrollo, con una superficie de 3.108 kilómetros cuadrados.

Además, Repsol YPF lidera, junto a Gas Natural y Sonatrach, el proyecto Gassi Touil de gas natural licuado (GNL), el primero de estas características que se concede a un consorcio de compañías extranjeras en Argelia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky