Bolsa, mercados y cotizaciones

El oro cae otro 3,5% y ahonda en los mínimos de 2010

Más que una mala racha. El oro sigue sumido en los números rojos y, de hecho, es la tercera materia prima que más ha caído durante este trimestre. Ayer, el metal precioso volvió a sufrir otro revés, esta vez del 3,5 por ciento, para tocar el precio más bajo desde agosto de 2010, en los 1.230 dólares.

Los analistas de Ecotrader han señalado los 1.100 dólares del metal precioso como un nivel importante a vigilar: "Hasta esta zona no somos partidarios de buscar una ventana de trading en el oro y eventuales rebotes tienen visos de que van a ser vulnerables y, por tanto, son una oportunidad para buscar una posición corta agresiva", señalan. En el segundo trimestre, el oro acumula un descenso superior al 22 por ciento, sólo superado por las pérdidas que también sufre la plata, y que ascienden al 34 por ciento (cedió otro 4,3 por ciento).

El euro sigue su racha bajista

Desde que la Reserva Federal de EEUU avanzó el pasado miércoles que comenzará a retirar los estímulos económicos a finales de año, el dólar no ha hecho otra cosa que fortalecerse y, como consecuencia, el euro encadena seis sesiones consecutivas depreciándose contra él -ya acumula una caída del casi el 3 por ciento-. La divisa europea volvió a ceder otro 0,5 por ciento y a situar su cambio frente al dólar en los 1,30 dólares, el más bajo del mes de junio. De hecho, perdió ayer frente a sus 10 principales cruces, salvo frente a la libra esterlina, contra la que se anotó un 0,2 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky