Bolsa, mercados y cotizaciones

JPMorgan descubre 'diamantes españoles': una docena de valores

Imagen: Reuters

La herramienta lanzada por JPMorgan, 'Money Trail', indica que, en la situación actual, la visión optimista que ellos mostraban desde enero de 2012 sobre la periferia de la Europa Occidental verdaderamente estaba en lo cierto. Pero no es sólo por los atractivos precios por lo que centran la atención en España sino por algunos de sus valores que consideran más que interesantes.

A la vista de los valores actuales, creen que existen verdaderas oportunidades de inversión dentro de España. No niegan que existe una debilidad dentro del entorno económico, pero no piensan que sea peor que lo que está ocurriendo en Grecia, Portugal, Irlanda o Italia. Desde esta perspectiva, los valores que recomiendan son: Vidrala, Tubos Reunidos, Ence, Miquel y Costas, Fluidra, CAF, Prosegur, CIE Automotive, Atresmedia, Mediaset, Laboratorios Rovi y Let's Gowex -esta última cotiza en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB).

Dejan claro que esto no quiere decir que los problemas económicos de España hayan desaparecido; la economía sigue estando muy afectada, no se ven atisbos de recuperación, los bancos no presentan una mejor situación, se están dando muchas quiebras de importantes empresas, embargos... y además, el desempleo. No obstante, afirman que España no está condenada al fracaso y que ven una situación mucho más optimista gracias a ciertos valores, que consideran verdaderos "diamantes en bruto", dentro del mercado.

Plantean que España no tiene un problema de deuda fuera de lo normal y que, por ello, no creen que esté abocada a caer, confían en el dinero y las capacidades con las que cuenta a través de la inversión para poner fin a su deuda. Consideran que con una organización y alineación de las políticas es posible, sólo es cuestión de voluntad.

España es un país 'que tiene algo que ofrecer'

Y no creen que se trate sólo de esperanza, verdaderamente consideran que la aguja parece ya estar en movimiento hacia la dirección correcta: las preocupaciones de financiación han ido disminuyendo, la reforma laboral ya tiene las gestiones efectuadas y sólo es una cuestión de ir fortaleciendo la situación, los altos impuestos ya están establecidos... algo que no debería perdurar en el tiempo. Además, existe un mayor incentivo en el plano político para hacer lo correcto y parece que muchos indicadores económicos ya empiezan a marcar progresos. España, realmente, comienza a ser competitiva y a internacionalizar su economía, algo que optimiza su rendimiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky