Bolsa, mercados y cotizaciones

El alcalde de A Coruña pide margen para buscar una solución a la fábrica de armas

A Coruña, 26 jun (EFE).- El alcalde de A Coruña, Carlos Negreira, ha instando hoy a la multinacional estadounidense General Dynamics a que amplíe hasta diciembre el plazo para buscar una alternativa al cierre de la fábrica de armas es esta ciudad.

Negreira, acompañado por el director del Instituto Igape, Javier Aguilera; del portavoz del gobierno municipal, Julio Flores; y de los representantes del comité de empresa de la Fábrica de Armas, Roberto Teijido y José Carrillo, ha explicado en una conferencia de prensa las negociaciones en curso.

"Llevamos un mes trabajando coordinadamente con la Xunta de Galicia y los trabajadores y todos hemos llegado a la misma conclusión: el proyecto es viable y tiene futuro", ha destacado el alcalde, quien ha reiterado el apoyo del Ayuntamiento y el Gobierno gallego.

El regidor ha explicado que durante este tiempo se ha llevado a cabo la elaboración de un documento que analiza las capacidades técnicas y humanas de la empresa tanto actuales como potenciales y para despertar el interés de distintos gestores industriales.

"Es muy importante lo que hemos conseguido en tan solo 30 días: tenemos un documento de viabilidad de la empresa, de sus capacidades y competencias; tenemos el compromiso de la Xunta que ha puesto sobre la mesa todos los instrumentos de financiación disponibles como créditos o avales; y lo que es más importante, el proyecto cuenta con el interés de varios gestores industriales", ha recalcado.

Según Negreira, lo único que se necesita es "tiempo", y ha añadido: "Si lo pedimos es porque sabemos que hay posibilidades y, por tanto, si General Dynamics no amplía el plazo se encontrarán con el rechazo frontal de todos los que aquí estamos porque esa decisión no tiene sentido".

El regidor ha destacado la implicación de los trabajadores que "cree y luchan por la viabilidad de la empresa y son los primeros dispuestos a sacrificarse, dialogar y poner todo cuanto esté en su mano".

La plantilla "está dispuesta a adoptar las medidas necesarias para que estos seis meses no tengan ningún coste para la empresa con medidas como EREs temporales", ha destacado Negreira.

El alcalde ha agregado que los trabajadores "han mostrado su compromiso de acogerse a un ERTE desde agosto a diciembre asumiendo además el compromiso de que si el 31 de diciembre no logra una alternativa industrial "aceptarán el cierre de la factoría con las condiciones actuales que oferta la empresa".

"Esto pone en evidencia la seguridad y la confianza en que si se concede el tiempo necesario se conseguirá una alternativa industrial", ha concluido.

Por su parte, tanto el director del Igape como los representantes de los trabajadores han vuelto a pedir a la empresa el mismo trato a la planta coruñesa que el del resto de fábricas del país permitiendo así mantener el empleo industrial en la ciudad.

Santa Bárbara, filial de General Dynamics, aceptó ampliar hasta el 30 de junio el plazo para buscar una alternativa al cierre de la fábrica de armas de A Coruña y retrasar así el medio centenar de despidos forzosos previstos en esta factoría.

General Dynamics notificó el pasado 9 de mayo al comité intercentros de Santa Bárbara el despido forzoso de 135 empleados de las factorías de Trubia (Oviedo), Sevilla y A Coruña y de las oficinas de Madrid.

De estos 135 despidos forzosos -el 27,2 % del total de trabajadores que abandonará la empresa-, 55 serán de la planta de Trubia, 18 de la de Sevilla, 9 de las oficinas de Madrid y los 53 restantes de la planta de A Coruña.

A estos despidos se suman los otros 458 trabajadores que dejarán su empleo de forma voluntaria por la vía de prejubilaciones o bajas incentivadas dentro del proceso de reestructuración de la firma que reducirá así su plantilla en 593 operarios, que representan más del 40 % de los más de 1.300 empleados con que contaban.

En la fábrica de A Coruña el personal que se acogió a las bajas incentivadas o prejubilaciones, algo más de un centenar de operarios, ya abandonó la empresa.

Los más de cincuenta operarios que iban a ser despedidos seguirán trabajando al menos hasta que finalice el nuevo plazo arbitrado por General Dynamics para buscar una alternativa al cierre.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky