
Nueva York, 26 jun (EFE).- Wall Street abrió hoy con fuertes ganancias, y el Dow Jones, su principal indicador, avanzaba un 0,81 % pese a que el Gobierno anunció que la economía de EE.UU. creció el primer trimestre el 1,8 %, seis décimas menos de lo previsto.
Media hora después del inicio de la sesión, ese índice, que agrupa a treinta de las mayores firmas cotizadas de EE.UU., se anotaba un fuerte aumento de 120,24 puntos para colocarse en 14.880,55.
Por su parte, el selectivo S&P 500 ganaba a esta hora un 0,94 % (15,02 puntos) hasta 1.603,1 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresaba un 0,92 % (31,34 puntos) hasta 3.379,23.
Los inversores se decantaron decididamente por las compras pese a conocerse hoy que la actividad económica de Estados Unidos creció el primer trimestre a una tasa anualizada del 1,8 %, seis décimas menos que lo calculado.
Algunos analistas veían un pequeño rayo de luz en el informe peor de lo esperado sobre la evolución de la economía estadounidense al considerar que podría frenar los planes de la Fed de cortar el grifo de dinero que inyecta cada mes, al menos en el futuro más inmediato.
Salvo materias primas, que retrocedía un mínimo 0,02 %, el resto de sectores en el parqué neoyorquino se apuntaban ganancias, entre las que destacaban el sanitario (1,34 %), el financiero (1,11 %), el energético (0,84 %) o el tecnológico (0,8 %).
A esta hora salvo el productor de aluminio Alcoa, que cedía un 0,38 %, el resto de componentes del Dow registraban ganancias, encabezados por Boeing (2,4 %), Johnson & Johnson (1,69 %), Cisco (1,68 %) o United Health (1,32 %).
Fuera de ese índice, el gigante tecnológico Apple retrocedía un 0,83 % en el Nasdaq, al igual que la red social Facebook, que se dejaba un 0,25 %, mientras que el portal Yahoo subía un 2,06 %.
En otros mercados, el petróleo de Texas subía a 95,35 dólares por barril, el oro bajaba a 1.237 dólares la onza, el dólar caída frente al euro y se cambiaba por 1,30 dólares y la rentabilidad de la deuda estadounidense a diez años avanzaba al 2,53 %.
Relacionados
- Wall Street abre al alza por una menor preocupación en torno a la Fed
- Los trabajadores a tiempo parcial tendrán pensión sin 15 años cotizados, pero será proporcionalmente menor
- Economía.- Los trabajadores a tiempo parcial tendrán pensión sin 15 años cotizados, pero será proporcionalmente menor
- El Banco de España pide políticas de empleo para elevar la cualificación de los parados con menor formación
- El Banco de España pide políticas de empleo para elevar la cualificación de los parados con menor formación