Cuando pintan bastos en las bolsas y las caídas parecen imponerse, el inversor y afamado bajista Marc Faber ve una oportunidad. Según afirma, hay una gran variedad de activos que se han visto especialmente afectados por la sobreventa y que suponen una excelente apuesta de inversión a corto plazo.
"Los bonos del Tesoro, el oro y los mercados de renta variable pueden rebotar en los próximos diez días o incluso en el próximo mes", ha asegurado el autor del informe The Gloom, Boom and Doom en declaraciones a la CNBC.
En su opinión, a diferencia de lo que sucede en las bolsas occidentales, los mercados emergentes difícilmente verán nuevos máximos y no presentan "ninguna oportunidad de compra".
Ojo con el largo plazo
Sin embargo, haciendo honor a su apodo sobrenombre de Dr. Doom (doctor Pesimismo), advierte del riesgo a largo plazo "en todas partes".
"Una mejora en los mercados emergentes y en los bonos high yield es imposible, y en el S&P, lo que no creo que suceda, sería en unos pocos valores", indica.
En este sentido, explica que el comportamiento de los países emergentes será determinante. Sus economías ya no avanzan y, como consecuencia, "la economía se debilitará a nivel global y no al contrario, porque si miras de dónde ha venido el crecimiento en los últimos diez años encuentras que casi el 80% procedía de las economías emergentes", explica.
Esta evolución negativa vendrá acompañada de una mayor presión en los beneficios de las empresas europeas y estadounidenses, sobre las que también repercutirá la desaceleración emergente. En general, Faber no ve ninguna oportunidad de compra desde una perspectiva de largo plazo.
"A corto plazo sí, porque algunas (cotizadas) han caído un 20% o más, pero a largo creo que aún se pueden mover a la baja", apunta.