Bolsa, mercados y cotizaciones

Alemania combina fiabilidad y oportunidades europeas

  • Los emergentes empiezan a sembrar dudas y muchos fondos se dirigen a Europa
  • Alemania es un país con ideas de inversión interesantes... si el mercado lo permite

Los gestores de fondos vuelven la mirada lentamente hacia Europa. Entre los mercados con más atractivo se encuentra el alemán, principalmente por su solidez ante los riesgos que todavía se ciernen sobre la economía. Esto significa una combinación del atractivo que puede comenzar a ganar Europa y la fortaleza que ha demostrado el país ante las reacciones bajistas del mercado.

De hecho, en los últimos días este mercado ha centrado la atención de Ecotrader. El miércoles Infineon Technologies <:IFX.XE:> se incorporaba al radar y ayer se activaba su estrategia después de superar de un plumazo dos niveles de resistencias importantes. Además, ayer entró al radar la multinacional Beiersdorf <:BEI.XE:>.

Pero si atendemos a las opiniones del consenso de mercado, otro buen puñado de compañías alemanas se sitúan en una posición atractiva. Un ejemplo es Deutsche Bank, estrategia abierta en la tabla de seguimiento de Ecotrader que consigue unos sólidos fundamentales y además se sitúa en una posición atractiva por técnico. Sin embargo, la corrección del título en las últimas sesiones le lleva a presionar el soporte de los 34,4 euros, lo que significa que su continuidad dentro de la cartera podría estar en peligro.

La cotizada germana que acapara las mejores opiniones de los analistas es Volkswagen <:VOW3.XE:>, ya que ni un solo analista recomienda deshacerse de sus acciones, dentro del consenso de mercado recogido por FactSet. Una sólida recomendación que permite al fabricante de automóviles situarse como una de las oportunidades de inversión con mejor cartel de elMonitor. Sus títulos cuentan con un potencial alcista superior al 20%, hasta los 194,6 euros, nivel en el que sitúan su precio objetivo.

Los riesgos para Volkswagen todavía son elevados, ya que su exposición a mercados emergentes de Asia (como el chino) es muy importante. En los cinco primeros meses del año vendieron en la región el 51% de sus vehículos, según los datos recogidos por Bloomberg, lo que significa una gran exposición los países del Pacífico. Esta situación complicada se refleja en la evolución del título en los parqués, ya que desde el inicio del año acumula una caída superior al 6%, lo que también puede ser una oportunidad de comprar el título a mejor precio.

Pero Volkswagen no es la única idea de compra que recomiendan los analistas. Es el caso de Adidas, que no sólo vive un buen momento en los parqués (avanza más de un 20% en el año), sino que además cuenta con el respaldo de los analistas: únicamente 2 de los 33 analistas que la siguen recomiendan vender sus títulos, mientras que 24 creen que es una buena oportunidad, según los expertos consultados por FactSet.

Por otra parte, si el inversor busca compañías con un beneficio creciente, Allianz y Deutsche Post se postulan como las ideas más atractivas. Desde el inicio del año los analistas han elevado las previsiones de beneficio de las dos firmas alemanas en más de un 6%, lo que refleja las buenas perspectivas de las dos cotizadas en 2013.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky