Roma, 28 jul (EFECOM).- Las farmacias privadas italianas secundan desde hoy un paro contra un decreto de liberalización que prevé la venta de medicamentos sin receta en los supermercados, mientras el organismo regulador de huelgas ha denunciado que la protesta "es un grave perjuicio para la salud de los ciudadanos".
Los farmacéuticos, que en la última semana han realizado otras dos jornadas de huelga, están llamados al cierre por Federfarma, la federación nacional de propietarios de farmacias, hasta que se resuelva la situación.
El paro se realiza en todo el país con algunas excepciones, como la norteña región de Lombardía y la provincia de Turín, donde los farmacéuticos han aceptado la petición de revocar la protesta para no perjudicar a los usuarios, aunque continúan en "estado de agitación".
Federfarma, por su parte, ha asegurado estar "abierta al diálogo" con la ministra de Sanidad, Livia Turco, con la que hoy tiene previsto mantener un encuentro.
La huelga no afecta a cerca de 1.500 farmacias privadas de turno ni a otras 1.400 de gestión municipal de las más de 17.000 que existen en Italia, donde hay una farmacia por cada 3.300 habitantes.
El objetivo de las protestas de los farmacéuticos es que el Gobierno modifique el llamado "decreto Bersani", que contempla medidas de liberalización para este colectivo.
Permite, entre otras cosas, la venta de medicamentos sin receta fuera de las farmacias, aunque siempre en presencia de un profesional, y hace compatible la actividad de mayorista con la de farmacéutico, lo que para Federfarma favorece a los grandes grupo económicos y resta eficacia al servicio.
Para el organismo italiano regulador de las huelgas, la protesta del sector es irregular porque ha violado la norma del aviso previo y de la duración máxima.
El paro de los farmacéuticos se produce después de que otras categorías laborales se movilizaran en este último mes contra el "decreto Bersani", que contiene medidas para la liberalización de varios sectores, como el de los taxistas y los abogados. EFECOM
mic/txr