Hay industrias que han corrido mucho en lo que va de año en las bolsas. Algunos, como es el caso de las farmacéuticas, apoyados en su estatus de sector defensivo. Pero hay un sector que precisamente se suele considerar también defensivo y que está un poco rezagado: el de los seguros.
Las aseguradoras se anotan cerca de un 8% en el Stoxx 600 desde que empezó el año. Una subida modesta pero suficiente para colarlas en el top 10 sectorial de la región en 2013. Y, lo que es más importante: se han hecho un hueco en las carteras de los fondos de inversión.
Según la última encuesta mensual de gestores de fondos, publicada en mayo por Bank of America Merrill Lynch, ha habido un claro giro hacia sectores value como el se seguros. De hecho, esta industria es la más sobreponderada en Europa, y la segunda en el ranking en EEUU y Japón.
Desde Citi tienen claro que hay compañías en el sector a tener muy en cuenta. Con nombres como Prudential, Swiss Re y Catlin entre sus títulos favoritos, les gustan las aseguradoras "con baja exposición a economías periféricas que tienen posibilidades de comportarse mejor que el mercado en un entorno de preocupación creciente por la periferia". Además, creen que en compañías como Aviva o AXA los riesgos "pueden ser menores de lo que percibe el mercado".
Eso sí, no a todos los expertos les parece óptimo el momento que atraviesa el sector en algunas regiones, particulamente en EEUU. Según Nomura, muchas aseguradoras estadounidenses sufrirán presión adicional en sus resultados en 2014, sobre todo las que se dedican a ramas de negocio como los reaseguros. "Durante las renovaciones (de pólizas) de abril, el mercado sufrió un recorte de hasta el 5% en las tasas y se espera que sigan cayendo en la oleada de renovaciones de mediados de junio", advierten.
Sin embargo, desde el banco de inversión sí ven interesantes compañías del sector como Allianz. Y también algunos nombres con sello británico, en especial aquellos no centrados en el negocio de seguros de vida, con buenos dividendos y que están algo rezagados en bolsa.
Las más interesantes del sector...
Está claro que aunque un sector tenga buen aspecto, no todo vale: siempre es necesario separar el grano de la paja para descubrir dónde están las verdaderas oportunidades.
Precisamente, en Europa, uno de los países en los que esta industria es especialmente potente es Reino Unido. El otro es Italia. En ellos encontramos a las cuatro empresas con el perfil fundamental más sólido: Prudential, St James's Place, Assicurazioni Milano y Fondiaria SAI. Todas con consejo de compra y fuertes mejoras de precio objetivo en lo que va de año, potencial, ganancias en bolsa y mejoras de previsiones de beneficio que en el caso de Fondiaria incluso superan el 70%.

También, aunque se cuestione el momento del sector de forma global en EEUU, en el país hay un buen puñado de compañías que merece la pena tener en cuenta. Entre ellas, descatan AXIS Capital, XL Group, Travelers y el archiconocido gigante del sector AIG. Todas tienen también recomendación de compra, acumulan fuertes subidas en el año y aún así conservan un potencial alcista de entre el 6 y cerca del 12%.
...y algunos fondos 'buenos'
Pero si prefiere dejar en manos expertas la selección de las compañías más interesantes de la industria, siempre puede recurrir a los fondos de inversión, ya sean cotizados o tradicionales.
Para invertir sólo en aseguradoras, sin tener exposición a otro tipo de compañías del sector de servicios financieros, una buena opción es contratar un ETF. De hecho, incluso hay uno registrado en España, el iShares STOXX Europe 600 Insurance (EXH5). Este producto invierte sobre todo en países como Reino Unido, Alemania y Suiza, aunque entre sus principales posiciones, junto a la británica Prudential y a la alemana Allianz, encontramos también una italiana: Assicurazioni Generali.
En cuanto a los fondos tradicionales, son muy escasos los que sólo invierten en compañías de seguros. Uno de ellos es el Polar Capital Global Insurance R en euros. Este producto es una de las pocas opciones disponibles para el minoritario español que quiera invertir en aseguradoras americanas (tiene más del 70% de su patrimonio en compañáis estadounidenses). De hecho, en su top 10 figura una de las compañías que hemos mencionado: AXIS.
En el resto de la categoría de servicios financieros, destaca uno español: el Bankinter Sector Finanzas. Con tres estrellas Morningstar, este fondo tiene más del 35% de su cartera invertido en aseguradoras. En lo que va de año se anota más de un 10%, con una cartera que guarda participaciones importantes en empresas como Prudential, Allianz o Munich Re.
