MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
La sede del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) en Buenos Aires acogió la semana pasada una reunión en la que representantes del Comité de Responsabilidad Social ISO 26000 pusieron de manifiesto los avances que se han producido en la norma con el objetivo de elaborar una futura guía internacional sobre responsabilidad social.
Más de 150 países están representados en la Organización Internacional para la Normalización (ISO), que impulsó en 2005 la creación de un grupo de trabajo internacional con delegados de diferentes 'stakeholders' para desarrollar la Norma ISO 26000, Guía Internacional sobre Responsabilidad Social de ISO.
El representante de Argentina ante la ISO, el IRAM, coordina los trabajos de un Comité Local en el que los delegados de los distintos grupos de interés debaten sobre el desarrollo y alcance de la norma.
El Comité está formado por 80 representantes gubernamentales, 95 de la industria, 45 de las ONG, 26 de los consumidores, 27 de los sindicatos y 121 del sector servicios, según recoge el último boletín ComunicaRSE.