Tanto si se fija en los fundamentales como en el aspecto técnico, Gilead Sciences y Priceline se erigen como dos ideas atractivas para el inversor.
A su sólido negocio y perspectivas de crecimiento incorporan un buen momento de mercado que las abre las puertas de Ecotrader y de elMonitor. Además, Gilead Sciences forma parte del Eco30, selectivo con perfil internacional que elabora elEconomista. El buen momento que vive el sector de la salud en el año permite a la firma estadounidense volar alto en los parqués.
Las dos son compañías growth que ofrecen un potencial de crecimiento muy fuerte para los próximos años. Una situación que avala la buena trayectoria de las dos empresas en los parqués, que en las últimas semanas han conseguido marcar máximos históricos, lo que las lleva a cotizar en subida libre. La opinión de los expertos tampoco deja lugar a dudas, ya que son las dos estrategias de elMonitor con mejor recomendación para el conjunto de analistas encuestados por FactSet, ya que ni un solo analista recomienda vender sus acciones.
Las turbulencias del mercado de las últimas sesiones han provocado una pequeña corrección de los dos títulos, que alcanza el 7,5% en el caso de Gilead (GILD.NQ), lo que permite entrar en el valor a mejor precio. Si la incertidumbre de los mercados continúa en los mercados, Joan Cabrero, analista de Ágora A.F., marca los puntos a vigilar para una posible venta de los títulos. En el caso de Gilead, "su stop en tendencia se sitúa en los 49,25 dólares", por su parte, en el caso de Priceline (PCLN.NQ) "no mostrará debilidad si no pierde los 780 dólares", indica el experto.
A doble dígito
Las previsiones de los analistas proyectan un crecimiento del beneficio de las dos compañías de doble dígito para los próximos años. No extraña, por tanto, que los inversores quieran subirse al carro de dos valores con un fuerte potencial de crecimiento.
En el caso de Priceline, el crecimiento exponencial del comercio a través de Internet y las expectativas optimistas para los próximos años propagan el optimismo. Los analistas prevén que la compañía estadounidense duplique el beneficio de 2012 en 2014 y los triplique en 2016, según el consenso de mercado que recoge FactSet. Las previsiones que manejan los expertos para la compañía farmacéutica apuntan a un crecimiento de doble dígito de su beneficio durante los próximos tres años (2013 incluido), superior al 20%.