MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Telefónica Móviles subió un 4,17% al cierre de la sesión bursátil de hoy, ante el rumor de que la multinacional pueda lanzar una OPA de exclusión sobre el 8% del capital que cotiza para proceder a la integración de los negocios de telefonía fija y móvil.
Los títulos de Telefónica Móviles oscilaron durante toda la jornada entre un precio máximo de 10,60 euros y un mínimo de 10,11 euros, hasta cerrar en 10,49 euros. El volumen de negocio alcanzó los 90,4 millones de euros. La subida acumulada en la última semana por las acciones de Telefónica Móviles se sitúa en el 4,4%.
Los rumores sobre posible integración de los negocios volvieron al parqué el pasado día 1, después de que la multinacional anunciara que la compañía checa de telefonía fija Cesky Telecom se unificará con su filial de móviles Eurotel en una nueva firma llamada Telefonica 02 Czech Republic. La subida de los títulos de Móviles es constante desde esa fecha, con una revalorización del 5,94%.
No obstante, según analistas consultados por Europa Press está operación no se producirá por el momento. A juicio de Inversis, la matriz presidida por Alierta no impulsará "a corto plazo" la integración de Telefónica Móviles, dado que en los próximos meses debe centrar sus esfuerzos en la venta de TPI y en la integración de O2.
Por su parte, Grupo Analistas da por segura la integración, por lógica hacia la propia tendencia del sector, en el que se está generalizando la comercialización empaquetada de productos. No obstante, precisan que Telefónica no realizará esa operación "de forma precipitada", al menos hasta que sus acciones puedan iniciar en los próximos meses una senda alcista.
Las acciones de TPI cerrarón la sesión en 9,40 euros, tras lograr un precio máximo de 9,43 euros y un mínimo de 9,33 euros. El volumen de negocio quedó fijado en 14,4 millones de euros. Desde que Telefónica anunció su deseo de vender total o parcialmente la compañía, el pasado 28 de febrero, la subida acumulada alcanza el 6,3%.
SUBIDAS, PERO SIN NUEVAS COMPRAS.
Por el contrario, la matriz del grupo cerró la sesión de hoy con una caída del 0,60% y un precio por acción de 13,32 euros. Los títulos se movieron durante toda la jornada entre un precio máximo de 13,47 euros y un mínimo de 13,26 euros, y el volumen de negocio alcanzó los 654,7 millones de euros.
Los analistas coinciden también en señalar que las acciones de Telefónica experimentarán "fuertes" subidas en Bolsa a partir del tercer trimestre del año, cuando la firma matriz comience a mostrar en sus resultados los beneficios de las sinergias de la adquisición de O2, pero únicamente si la multinacional española "permanece tranquila" y no emprende nuevas compras de compañías,
A juicio de Inversis, los títulos de la operadora que preside César Alierta "despertarán de su letargo" y arrancarán con fuerza a partir de septiembre si la compañía apuesta por la desinversión, como en el caso de TPI, y renuncia a protagonizar en los próximos meses grandes operaciones.
Por su parte, los expertos de Grupo Analistas también estiman que los títulos del grupo "deben subir a medio plazo", pero advierten de que el endeudamiento asumido por la operadora con la compra de O2 hace que el mercado "no vea muy factible" que Telefónica se dedique a nuevas operaciones.