Bolsa, mercados y cotizaciones

Londres cierra con pérdidas pese a la inyección de liquidez contra la crisis

Londres, 21 abr (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Londres cerró hoy a la baja, pese el anuncio del Banco de Inglaterra de que inyectará 50.000 millones de libras (62.500 millones de euros) en el sector bancario para hacer frente a la crisis crediticia mundial.

Así, el "footsie" (denominación popular del FTSE-100) cayó 3,5 puntos (un 0,06 por ciento) y se situó en 6.053 enteros, mientras que el índice intermedio FTSE-250 cedió 103,3 puntos (un 1,01 por ciento) y se colocó en 10.137,8 enteros.

La Bolsa de Londres no se animó con la iniciativa del banco emisor, que busca impedir que la crisis crediticia originada en EEUU cause más daño al sistema bancario y a la economía del Reino Unido.

El llamado Plan Especial de Liquidez consiste básicamente en el canje temporal de bonos del Tesoro por hipotecas bancarias de "alta calidad" durante un periodo inicial de un año, si bien ese plazo podría ampliarse hasta tres años.

Sin embargo, los bancos cerraron en números rojos, con Royal Bank of Scotland (RBS) liderando las pérdidas después de que confirmara hoy que estudia hacer una ampliación de capital para mejorar su liquidez y hacer frente a la crisis crediticia.

El RBS, que comunicó a la Bolsa de Londres que contempla "una emisión de derechos", cedió 11,5 peniques y se cotizó al término de la sesión a 372,5 peniques.

Por su parte, Barclays perdió 17,5 peniques por título, hasta 478,5 peniques, y Lloyds TSB bajó un 2 por ciento al ceder 10,75 peniques por acción, hasta los 442,5 peniques.

Tampoco ayudó al "footsie" el retroceso de Wall Street, que abrió con tendencia bajista después de que el Bank of America informara de que su beneficio cayó un 77 por ciento en el primer trimestre.

En una jornada de grandes oscilaciones en el parqué londinense, las empresas mineras resistieron los miedos a la crisis crediticia mundial en un contexto en el que los precios del petróleo y de las materias primas siguen subiendo.

Así, BHP Billiton subió 54 peniques, hasta los 1.845 peniques, y Antofagasta se colocó en 802 peniques, después de avanzar 23 peniques por título.

La empresa que más subió fue ITV, que cerró a 67,9 peniques tras ganar 3,9 peniques, después de que la prensa publicara que el grupo alemán RTL y el millonario estadounidense Haim Saban están interesados en hacerse con una parte del 17,9 por ciento del capital que la plataforma digital BSkyB tiene en esa cadena.

Por el contrario, las empresas que más perdieron fueron la inmobiliaria Hammerson, que se pagó a 1.019 peniques, tras ceder 54 peniques, y la aerolínea British Airways, afectada por la subida de los precios del crudo, que retrocedió 9 peniques, hasta los 214,75 peniques. EFECOM

vmg/pa/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky