Nueva York, 27 jul (EFECOM).- El precio del crudo de Texas subió hoy pero se mantiene por debajo de 75 dólares el barril, mientras persiste la inquietud por la situación en Oriente Medio y Nigeria y se mantiene sólida la demanda de gasolina en Estados Unidos.
Al cierre de la sesión regular en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI), el de referencia en EEUU, para entrega en septiembre añadieron 60 centavos al precio anterior y finalizaron a 74,54 dólares/barril (159 litros).
Los contratos de gasolina para entrega en agosto se mantuvieron en un nivel de precios similar al de la sesión anterior y cerraron a 2,2960 dólares/galón (3,78 litros).
El gasóleo de calefacción para ese mismo mes sumó alrededor de 2 centavos al precio anterior y finalizó a 1,9796 dólares/galón.
Los contratos de gas natural para agosto, que expiraban hoy, añadieron 15 centavos y terminaron con un precio de 7,04 dólares por mil pies cúbicos.
La tendencia alcista en los precios del gas natural se afianzó nada más conocer el mercado que las reservas almacenadas en EEUU durante la pasada semana descendieron en 7.000 millones de pies cúbicos, cuando los analistas preveían un incremento.
A pesar del descenso, el total almacenado es de 2,75 billones de pies cúbicos, cifra que supera a la del pasado año en igual periodo y es un 21,6 por ciento superior a la media de los últimos cinco años, según datos difundidos hoy por el Departamento de Energía (DOE).
No obstante es el primer descenso en reservas que se registra desde finales de marzo y los operadores prevén a corto plazo un incremento en la demanda de gas para generar electricidad, coincidiendo con un incremento de temperaturas en gran parte del país.
El mercado neoyorquino también permanece atento a la evolución del conflicto entre Israel y Líbano y al posible efecto que esa crisis puede tener en el flujo regular de suministro de crudo y combustibles desde Oriente Medio.
La escalada en el conflicto llevó a que el precio del crudo WTI tocara un máximo histórico de 78,40 dólares el pasado 14 de julio.
También se ha reavivado la preocupación por la inseguridad en Nigeria, que mantiene recortada la producción habitual de crudo -de alrededor de 2,5 millones de barriles diarios- y dificulta las operaciones de las compañías petroleras, sobre todo en la región del Delta del Níger.
Las inquietudes sobre el flujo regular de suministros a EEUU coinciden con signos de que se mantiene robusta la demanda de gasolina en este país, a pesar de los elevados precios que registran los combustibles en la venta al público.
La demanda de gasolina fue de una media de 9,6 millones de barriles diarios durante las últimas cuatro semanas, lo que representa un incremento del 1,8 por ciento respecto de igual periodo del año anterior, según el DOE.
Los estadounidense pagan en estos momentos una media de 3 dólares por galón de gasolina regular y de 3,02 dólares por galón de diesel, lo que representa un alza de 15 y 8 centavos, respectivamente, frente a lo que pagaban hace un mes, según el sondeo diario difundido hoy por la asociación automovilista AAA.EFECOM
vm/olc/prb