Madrid, 27 jul (EFECOM).- El fuerte incremento en los ingresos y en la cartera de clientes, tras la integración del grupo O2, permitió a Telefónica mejorar sus beneficios semestrales un 40,3 por ciento, hasta 2.574 millones de euros.
La multinacional española, que ya cuenta con 191,7 millones de clientes en diecinueve países, volvió a apoyarse, además, en el buen comportamiento del mercado latinoamericano y del negocio de la telefonía móvil.
El grupo Telefónica incrementó sus ingresos semestrales el 46,4 por ciento en tasa interanual, hasta 25.162,5 millones de euros, mientras que el resultado operativo antes de amortizaciones (OIBDA) alcanzó 9.242,4 millones, el 40,9 por ciento más.
Con ello, el beneficio neto atribuido registró un alza del 40,3 por ciento, hasta 2.574 millones de euros.
La generación libre de caja ascendió entre enero y junio a 6.220,8 millones de euros, con un alza del 33,4 por ciento.
La multinacional se vio favorecida por el aumento de la base de clientes del 32,6 por ciento, hasta alcanzar 191,7 millones de usuarios en diecinueve países, de los que el 22,4 por ciento corresponden a España, el 19,6 por ciento al resto de Europa, y el 55,9 por ciento a Latinoamérica.
Los principales factores que contribuyeron al crecimiento de la base de clientes fueron la expansión de los negocios de telefonía móvil y la banda ancha de Internet, así como la incorporación al grupo de la británica O2, la operadora checa Cesky Telecom y Colombia Telecom.
La mayor parte de las casas de analistas coincidieron en que los resultados se situaron en la línea de lo esperado, mientras que la cotización de la operadora reaccionó en bolsa con una subida del 0,91 por ciento al cierre del mercado, hasta 13,25 euros por acción.
Destacó la contribución de Telefónica O2 Europa, que integra los nuevos negocios fijos y móviles del grupo en el Reino Unido, Irlanda, Alemania y República Checa, y alcanzó una facturación de 5.827,6 millones de euros, y un OIBDA de 1.757,5 millones.
El Grupo Telefónica Latinoamérica (negocio fijo en la región) mantuvo sus altas tasas de crecimiento, del 23,2 por ciento en los ingresos, hasta 4.660,3 millones de euros, y del 18,7 por ciento en el OIBDA, hasta 2.051 millones.
Telefónica Móviles fue, junto a Telefónica Latinoamérica, una de las filiales con mayores tasas de crecimiento, con unos ingresos de 8.793,2 millones de euros, el 13,3 por ciento más que hace un año, y un OIBDA de 2.898,9 millones, con un alza del 12,4 por ciento.
Telefónica de España, que presta servicios de telefonía fija e Internet, generó un volumen de negocio de 5.921,3 millones de euros, el 1,8 por ciento más, y un OIBDA de 2.321,8 millones, que supone un incremento del 7,6 por ciento en comparación con el primer semestre de 2005.
El grupo Atento, dedicado a la prestación de servicios de atención telefónica, elevó su facturación el 30,9 por ciento, hasta 508,3 millones de euros, y el OIBDA el 25,3 por ciento, hasta 64,6 millones.
El creciente negocio de Contenidos y Media logró aumentos del 28,8 por ciento en el volumen de negocio y del 95 por ciento en el OIBDA, hasta 775,1 y 222,5 millones de euros, respectivamente.
Las inversiones del grupo ascendieron en el semestre a 3.021,6 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 59,5 por ciento.
Respecto al balance, la deuda financiera neta del grupo ascendía al cierre de junio a 54.922,1 millones de euros, prácticamente el doble que hace un año, tras la adquisición de la británica 02.
Precisamente, Telefónica tiene previsto aprovechar la venta de su participación del 59,9 por ciento en TPI a Yell, operación por la que ingresará 1.838 millones de euros y obtendrá unas plusvalías de 1.577 millones, para reducir el volumen de deuda.
Telefónica, que mantiene su interés por hacerse con la totalidad de la operadora móvil brasileña Vivo, que ahora comparte con Portugal Telecom, ha reorganizado su estructura en tres grandes Direcciones Generales de carácter regional, y que se harán cargo, respectivamente, tanto del negocio fijo como móvil en España, resto de Europa y Latinoamérica. EFECOM
gv/jj