
Madrid, 10 jun (EFE).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, subía el 0,51 %, tras la apertura de la sesión animada por la revisión al alza del PIB de Japón.
A las 9.15, el IBEX ganaba 41,70 puntos y se situaba en 8.309 unidades. El índice acumula ya una subida del 0,62 % en lo que va de año.
Las principales bolsas europeas experimentaban una bajada y sólo subía la de Milán, el 0,10 %. Londres caía en la apertura el 0,09 %, la de Fráncfort, el 0,08 % y la de París, el 0,04 %.
En la jornada de hoy, los inversores estarán atentos a los datos del Gobierno nipón que revisó hoy al alza el crecimiento del producto interior bruto (PIB) del país entre enero y marzo hasta el 4,1 % interanual, lo que supone elevarlo seis décimas con respecto al 3,5 % anunciado en mayo.
Además, el Gobierno nipón publica la balanza de pagos de abril e inicia una reunión de dos días sobre política monetaria.
También estarán pendientes de Fráncfort, ya que Alemania emite deuda a 6 meses por 4.000 millones de euros.
En esta ciudad alemana, la agencia calificadora Fitch presenta hoy la situación de los bancos mundiales en una conferencia, mientras que en París se publican los indicadores compuestos avanzados mensuales de la OCDE.
En España, el Banco Popular celebra su Junta de accionistas en la que prevé aprobar las cuentas de 2012.
También destacan las declaraciones del ministro de Economía, Luis de Guindos, ayer en La Sexta, donde aseguró que la fusión de las siete cajas de ahorros que dio como resultado la creación de Bankia y la posterior salida a Bolsa de la entidad fueron "un error".
En el IBEX 35, las empresas que más subían eran FCC, el 2,19 % y Sacyr Vallehermoso, el 2,58 %, mientras que las que más bajaban eran Viscofan, el 0,21 %; y Mediaset y Endesa, ambas con bajadas del 0,15 %.
En los primeros minutos de la sesión, todos los valores de mayor capitalización cotizaban en positivo: Santander, el 0,79 %; Repsol, el 0,40 %; Inditex y BBVA, el 0,45 %; Iberdrola, el 0,24 % y Telefónica, el 0,19 %.
En el mercado abierto, las empresas más alcistas eran Nicolás Correa, el 8,96 %, y Vocento, el 5,46 %, mientras las que más caían eran Atresmedia, el 2,03 % y la inmobiliaria Reno de Medici, el 1,74 %.
El euro cotizaba hoy a la baja en el mercado de divisas de Fráncfort (Alemania) y se cambiaba a 1,3201 dólares, frente a los 1,3220 dólares a que se negociaba el viernes por la tarde.
El barril de crudo Brent para entrega en julio abrió hoy a la baja en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres al cotizar a 104,51 dólares, 0,05 dólares menos frente al cierre del viernes.