Bolsa, mercados y cotizaciones

El Estado espera 8 millones del pago de Enagás tras perderse 6 de EADS

Esta semana las arcas del Estado han recibido un cheque de 21 millones de euros de EADS. ¿El concepto? El dividendo que le corresponde a la Sepi (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) por su participación en el consorcio aeronáutico.

El cobro podría haber sido mayor de no ser por la venta que hizo en abril, con la que redujo su peso en la compañía del 5,41% al 4,2%. En euros, el dinero que ha dejado de ingresar el Estado alcanza los 6 millones de euros. Pero en menos de un mes llega otra paga extra: el dividendo de Enagás de julio, que vuelve a ser superior al de hace un año.

La compañía que preside Antoni Llardén abonará 0,685 euros por acción como dividendo complementario el próximo 3 de julio. Repartirá entre sus accionistas 163,48 millones de euros de los que 8,17 millones irán a parar a manos de la Sepi, que cuenta actualmente con un 5% del capital de Enagás.

No es el único inversor de referencia de la compañía. KutxaBank, por ejemplo, ingresará esta misma cantidad, a la vez que HSBC se llevará más de 7 millones de euros en dividendos. Por su parte, Fidelity cobrará 2,2 millones.

El pago se incorpora al EcoDividendo, la estrategia de elEconomista que recoge las retribuciones cercanas más interesantes de la bolsa española, precisamente para sustituir a EADS. La elegida es Enagás al ofrecer hoy una rentabilidad de alrededor del 3,6% con este dividendo de julio. Es el interés más alto que el inversor puede cazar en un solo pago en las próximas semanas junto al de los pagos de Red Eléctrica y Gas Natural, también incluidos en la estrategia.

De hecho, la rentabilidad por dividendo de Enagás es una de las tres más elevadas que ofrece la bolsa española enteramente en dinero en metálico y sin el recurso de la entrega en acciones (scrip dividend), solo por detrás de BME y Telefónica. Su mayor fortaleza es que frente a estas dos, el importe de Enagás no solo ha sido creciente en los últimos años sino que lo seguirá siendo en los próximos. El aumento que ya contemplan los analistas para el dividendo con cargo a 2013 es del 13%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky