Abertis paga el interés más bajo por un bono a 10 años desde 2005

La lista de compañías que sale al mercado en busca de financiación sigue creciendo. Ayer se sumó Abertis, que aprovechó la relajación que vive el mercado de deuda para lanzar una emisión de bonos corporativos a una década -una de las referencias más representativas- por importe de 600 millones de euros, por los que ofrecerá un interés anual del 3,75 por ciento; el más bajo de todas las operaciones de este tipo realizadas por el grupo en su historia.

Pero ese no fue el único récord. En realidad, la rentabilidad vista ayer es la más baja que se paga por la deuda a una década desde junio de 2005. Por entonces, Iberdrola fue la encargada de hacer historia al desembolsar un 3,5 por ciento en ese mismo vencimiento.

El 3,75 por ciento pagado ayer rebaja en un punto el 4,75 por ciento que Abertis entregó en octubre de 2012 en una emisión de bonos a seis años. Con los fondos obtenidos ayer, el grupo refinanciará sus vencimientos de deuda a corto plazo. Fuentes de mercado explicaron que el interés del cupón, situado en el 3,75 por ciento, además de ser el más bajo desde 2005, también es inferior al coste que tenía la deuda que Abertis buscaba refinanciar.

Según el consenso de mercado recogido por FactSet, la compañía que preside Salvador Alemany terminará el ejercicio con una deuda neta de 14.176 millones de euros; lo que supone 4,63 veces su beneficio de explotación.

El hecho de que cada vez sean más las cotizadas españolas que acuden al mercado en busca de financiación no impide que el apetito de los inversores por la deuda española continue. La prueba es que Abertis recibió una demanda de bonos por valor de 1.000 millones de euros durante la colocación, en la que participaron 170 inversores institucionales de Reino Unido, Francia, Alemania y España.

Antes de que Abertis saliera en busca de financiación ayer, la plusmarca de las emisiones a 10 años en 2013 era para Gas Natural, que tenía el récord en el 3,85 por ciento. Y es que el cupón anual que pagará Abertis a una década es incluso inferior a lo que se vio obligada a ofrecer Red Eléctrica a 9 años, por los que pagó un 3,87 por ciento (ver gráfico). Es más, también se sitúa por debajo incluso -en 0,7 puntos- de lo que ofrece el bono español a una década en el secundario.

Se retrasa la ampliación

Esta emisión se produce después de que Abertis haya retrasado la histórica ampliación de capital liberada que el grupo reailza cada mes de mayo hasta que finalice el proceso de liquidación de la oferta pública de adquisición (OPA) de acciones sobre Arteris, su filial brasileña de concesiones de autopistas, que se producirá a finales de julio. "Debido al proceso en curso de OPA de todas las acciones ordinarias en circulación emitidas por Abertis como consecuencia del cambio de control resultante de la adquisición de partícipes en Brasil y con el objeto de evitar cualquier interferencia sobre la misma, se hace necesario retrasar la ampliación de capital liberada", ha explicado la firma a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El grupo comunicará el periodo de asignación gratuita de las nuevas acciones correspondientes a dicha ampliación de capital liberada tan pronto finalice el proceso de liquidación de la opa sobre Arteris. Según estimaciones de la compañía, esto podría realizarse en un mes, pero el calendario lo marcan las autoridades bursátiles brasileñas.

La junta de accionistas de Abertis aprobó el pasado 20 de marzo la ampliación de capital liberada de una acción nueva por cada 20 antiguas, de tres euros de valor nominal, por importe total de 122,2 millones de euros, lo que aumenta un 5 por ciento la retribución al accionista. Aún así, a precios actuales, el pago de Abertis previsto para este ejercicio supone al accionista una rentabilidad del 4,83 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky