Bolsa, mercados y cotizaciones

Arranca BizBarcelona, que tratará de facilitar financiación a emprendedores

Barcelona, 5 jun (EFE).- BizBarcelona, el salón para pymes, autónomos y emprendedores, ha arrancado hoy en Barcelona con el foco de atención puesto en facilitar vías de financiación a los emprendedores.

Ante los problemas para acceder a la financiación bancaria, BizBarcelona dedica en esta edición una especial atención a poner en contacto a impulsores de proyectos empresariales con inversores alternativos al crédito bancario clásico.

Para ello, los impulsores del salón han organizado esta mañana una ronda de citas rápidas -cinco minutos como máximo- para que los emprendedores pudieran exponer su proyecto a representantes de redes de "business angels" (inversores privados), como The Crowd Angel, Caixa Capital Risc, EBAN, BANC, SeedRocket, BCN BA, Keiretsu, ESADE, IESE, Xarxa Antai, Eix Technova o la Societat d'Inversió de l'Enginyer.

La misma experiencia se repetirá mañana, aunque en este caso con fondos de capital riesgo que financian proyectos por encima de 300.000 euros, entre ellos Inveready, Nauta Capital, Caixa Capital Risc, Foro Capital Pymes, Compas Equity, Ithaca Group, EBAN y la Fundación José Manuel Entrecanales.

Representantes de algunas de estas redes de "business angels" han explicado a Efe que, básicamente, habían escuchado propuestas de negocio relacionadas con las aplicaciones para dispositivos móviles, el comercio electrónico o las redes sociales, pero que incluso se han encontrado con una emprendedora que buscaba tres millones de euros para construir un "hammam" (baño turco).

Así, emprendedores y empresas han podido presentar sus proyectos a 32 entidades con un potencial de inversión conjunta aproximado de 100 millones de euros, si bien la cita de hoy era para establecer un primer contacto.

En el marco de este salón, la Generalitat ha anunciado que abrirá este año tres 'aceleradoras' de empresas y cuatro más el año que viene, con el fin de ayudar a despegar a compañías innovadoras, creadas hace un máximo de cinco años y que dispongan de un producto o servicio ya testado y con potencial de crecimiento.

Durante la inauguración del salón, que acaba mañana, el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, ha subrayado que este salón debe ayudar a "crear empresas y a generar actividad productiva", todo ello para reducir el desempleo.

El presidente de Fira de Barcelona, Josep Lluís Bonet, el de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls, o bien la segunda teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Sònia Recasens, han participado en el acto de inauguración.

Una de las novedades de esta edición de BizBarcelona, que acaba mañana, es la jornada San Francisco-Barcelona, en la que emprendedores establecidos en California explican cómo desarrollan sus empresas para liderar el mercado global.

Según Recasens, con iniciativas como este salón, Barcelona "puede mirar a los ojos a San Francisco" al hablar de emprendimiento.

Entre los invitados extranjeros, destacan nombres como Di-Ann Eisnor, vicepresidenta de Waze, la aplicación de navegación por GPS gratuita.

Para que los emprendedores y empresarios pierdan el miedo al fracaso, Barcelona acoge también, por primera vez en España, un evento, bautizado como Failcon, en el que directivos de éxito explicarán las dificultades que han tenido antes de triunfar en sus negocios.

Los participantes, por otro lado, disponen en esta edición de un espacio para presentar sus ideas y recibir consejos de reconocidos directivos en sesiones de veinte minutos.

Algunos de los altos ejecutivos que participarán en este espacio son el director general de Microsoft en Cataluña, Carles Grau; el director general de Damm, Enric Crous; el presidente ejecutivo de Abertis, Salvador Alemany, o el presidente de Mediapro, Jaume Roures.

BizBarcelona cuenta, además, con 160 conferencias y talleres, una zona de exposición comercial y diversos espacios de asesoramiento empresarial que atenderán las peticiones de las pymes y autónomos de forma personalizada.

El objetivo de este salón es contribuir al crecimiento empresarial y la creación de nuevos negocios en un entorno económico marcado por la crisis, la destrucción de empleo, el cierre de empresas y la dificultad de acceso al crédito.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky