Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Agricultura.- La CE pide a España que devuelva 46,5 millones de fondos agrícolas por mal uso

También identifica irregularidades en frutas y hortalizas, plátanos y en los controles contra la EEB

BRUSELAS, 27 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea reclamó hoy a España que devuelva casi 46 millones y medio de euros de los fondos que le fueron asignados de la Política Agrícola Común (PAC) y que Bruselas considera que han sido empleados de una manera incorrecta con respecto a las normas y garantías exigidas en diversos sectores agrícolas, particularmente en el vinícola, donde la cantidad a reembolsar asciende a 33,36 millones de euros.

Bruselas difundió hoy los resultados de la auditoria que efectúa varias veces cada año sobre los controles del gasto y empleo de los recursos del Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agraria (FEOGA) que se distribuyen entre los Estados miembros.

Además de en España, esta ocasión el estudio se centró en el empleo de fondos agrícolas por parte de Francia -el país que más tendrá que devolver, 85,97 millones, seguido de España--, Grecia (14,53 millones), Italia (12,05 millones), Reino Unido (2,39 millones), Irlanda (700.000 euros) y Portugal (260.000 euros).

El sector vinícola español será el que más dinero tendrá que devolver, más de 33.337.000 euros, debido a que la auditoria de la Comisión "no dio suficiente seguridad de que el control de la gestión del potencial de producción, la prohibición de plantar viñedos sin derechos de plantación o nuevos derechos se ejerciera suficientemente".

Por lo que respecta a las frutas y hortalizas, Bruselas demandó el reembolso de más de 643. 142 euros debido a que "muchos pagos relativos a la transformación de melocotones y peras se hicieron después del tiempo límite".

De la cantidad que se concedió para apoyar las cosechas, la Comisión reclama más de dos millones que se destinaron a Asturias debido a "la ausencia de un sistema informático de identificación y control de parcelas que no pueden ser elegibles para obtener ayudas" y porque los productores no declararon sus tierras dentro del plazo establecido. También solicita más de 316.500 euros a la Comunidad de Madrid por la ausencia de procedimientos e instrucciones para evitar que los fondos se destinen a tierras que podrían no merecer recibir fondos comunitarios.

ISLAS CANARIAS

Bruselas pidió el reembolso de 5.291.087 euros que se concedieron para apoyar a los productores de plátano en las Islas Canarias, debido a que no se ejercieron todos los controles para que estos pagos se hicieran después de comprobar que estas frutas cumplían todos los requisitos de calidad.

Asimismo, reclama a Canarias otros 4.326.000 euros debido a irregularidades identificadas en distintos productos, como pagos atrasados, incorrecciones en forma de medir las superficies de ciertas parcelas, errores para determinar las superficies adecuadas de cultivo y ausencia de controles de los cultivos.

Bruselas reclama al Gobierno otros 144.902 euros por los errores que se cometieron "sistemáticamente" en toda España por lo que respecta a las ayudas a la pasta de mantequilla, mantequilla concentrada y nata.

Por último, solicita la devolución de 316.872 euros por las irregularidades identificadas en el sistema de destrucción de restos animales para evitar la infección de la encefalopatía espongiforme bovina (EEB), puesto que desde su instauración en 2001, "las autoridades españolas no aplicaron plenamente el sistema administrativo y contable para vigilar las pruebas en animales y la Comisión no fue informada apropiadamente de los desarrollos". Asimismo, admite que existió "un riesgo de financiación doble

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky