
Madrid, 5 jun (EFE).- El principal indicador de la bolsa española, el IBEX 35, se desmarcaba a mediodía del resto de bolsas y lograba un avance del 0,20 % sostenido por los grandes bancos y algunos de los grandes valores.
A las 12.00 horas, el selectivo español sumaba 16,30 puntos y se situaba en 8.379 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid avanzaba el 0,21 %.
El resto de bolsas europeas mantenía en líneas generales las caídas de la apertura, en la que acusaban la inercia negativa de las bolsas asiáticas, que han retrocedido debido al decepcionante PIB de Australia y a la mala acogida que han tenido las nuevas medidas económicas presentadas por el primer ministro japonés, tal y como apunta el departamento de análisis de Bankinter.
Fráncfort cedía el 0,22 %; París, el 0,46 %; y Londres, el 0,63 %, en tanto que el MIB de Milán se alineaba con el parqué español y subía el 0,49 %.
Parte del mérito de las alzas en Madrid hay que atribuirlas al buen dato de la actividad del sector servicios conocido hoy, que moderó su caída en mayo tras 23 meses de declive.
En el mercado secundario de deuda, la prima de riesgo de España mostraba también mejor tendencia que en la apertura, y perdía cuatro puntos básicos hasta situarse en 287.
Dentro del IBEX, Endesa permanecía a la cabeza de la clasificación por pérdidas y cedía el 1,10 %, acompañado en zona de pérdidas por grandes valores como Repsol (0,42 %) o Telefónica (0,38 %).
El resto lograba alzas del 0,72 % para Santander e Iberdrola, y del 0,23 % para BBVA; en cuanto a los bancos medianos, Bankinter perdía el 0,14 %, pero Sabadell subía el 0,07 %, y el Popular, el 1,08 %.
Hasta las 12.00 horas, el parqué español había negociado algo más de 500 millones de euros, de los que 94 correspondían a Santander, y 62 BBVA.
En el mercado de divisas, el euro retrocedía ligeramente frente al "billete verde" estadounidense y se cambiaba a 1,308 dólares.
Relacionados
- Impugnadas las oposiciones a bombero de Madrid por posibles irregularidades
- El Guadalajara desciende a Segunda B por irregularidades
- Citan a declarar al exgerente del CPB este lunes por irregularidades en la compra de material
- Citan a declarar al exgerente del CPB este lunes por irregularidades en la compra de material
- Carrasco no muestra "temor" ante la investigación a los consejeros de Caja España-Duero por presuntas irregularidades