
Estambul, 4 jun (EFE).- El Ejecutivo turco cifró hoy en más de 70 millones de liras turcas (unos 30 millones de euros) los daños materiales causados en los cinco días de protestas antigubernamentales, que han dejado ya dos muertos y más de 1.500 heridos.
"Con seguridad tenemos que contar con daños por valor de más de 70 millones de liras", declaró el ministro del Interior, Muammer Güler, durante una intervención en el Parlamento, recogida por el canal NTV.
Según los datos de su departamento, las protestas se extendieron a 77 de las 81 provincias turcas y en total se han producido hasta ahora 603 manifestaciones.
Durante el transcurso de esas protestas se registraron daños en 280 comercios, 103 coches patrulla, 207 vehículos particulares, seis edificios públicos y once del gobernante partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), según los datos manejados por Güler.
De hecho, alrededor de la céntrica plaza de Taksim en Estambul, donde se originaron las protestas en la madrugada del viernes, aún se pueden observar varios autobuses y turismos quemados, utilizados a modo de barricada, además de media docena de furgonetas policiales destruidas.
Sin embargo, en días posteriores, los manifestantes se han abstenido de convertir en material de barricada los coches particulares en las avenidas de las que se ha retirado la Policía, y se limitan a arrancar adoquines y material de obras para tal fin.
También hay numerosos cajeros automáticos destrozados.
Los daños no han afectado a varios establecimientos de multinacionales situados en esa zona, e incluso uno ha convertido su terraza en un improvisado hospital de campaña, a iniciativa de los propios trabajadores.
Tras cinco días de enfrentamientos entre manifestantes y policías, el viceprimer ministro turco, Bülent Arinc, calificó hoy de "legítimas" las protestas contra la demolición de un parque en Estambul, detonantes de las manifestaciones, e incluso admitió excesos policiales.
Por el momento no se han registrado hoy incidentes de importancia, aunque en las próximas horas pueden reavivarse las manifestaciones en las principales ciudades.
Relacionados
- Extremadura cifra en 13 millones de euros los daños ocurridos en las inundaciones de abril en la cuenca del Guadiana
- La Fiscalía cifra en 4.328 millones de euros los daños que la marea negra del Prestige provocó en España
- La Universidad Autónoma de Barcelona cifra en medio millón de euros los daños y la afectación laboral de la ocupación
- La UAB cifra en medio millón de euros los daños y la afectación laboral de la ocupación
- Subdelegación cifra en 311.100 euros los daños causados en once meses por manifestaciones no autorizadas