Bolsa, mercados y cotizaciones

Las eléctricas españolas casi doblan el margen de beneficio de las europeas

  • La diferencia entre costes e ingresos es favorable para las firmas nacionales

La conclusión que se deriva de un rápido vistazo a los márgenes de beneficio de las eléctricas españolas respecto a sus rivales europeas es que su negocio resulta rentable en España. La generación de beneficios a partir de las ventas conseguidas es mayor en España de la que lo es en el resto de Europa.

En concreto, firmas como Iberdrola, Endesa o Gas Natural consiguieron situar sus márgenes en el 6,78% en el conjunto del año 2012, mientras que las grandes eléctricas del Viejo Continente -E.ON, Enel, EDF y RWE- dejaron este ratio en el 2,62%, como ya adelantamos en el nº 4 de Inversión a Fondo, que puede ver en www.eleconomista.es/kiosco/inversión.

Esto significa que de cada cien euros de ingresos que generaron las compañías del sector, en Europa convirtieron en beneficio 2,6 euros y en España, 6,8 euros. Pero esta situación no ha sido algo aislado de 2012, sino que está siendo la tónica general de los últimos años y todo indica que seguirá en los próximos. De este modo, las previsiones de los analistas para 2013 sitúan los márgenes de las eléctricas made in Spain en el entorno del 6,23% y el de las europeas en el 3,49%, según el consenso de mercado que recoge FactSet.

Un año más, las firmas españolas conseguirán casi duplicar la generación de beneficios respecto a la media de firmas del continente a pesar de la nueva reforma energética que prepara el Gobierno y de la que ha advertido el ministro de Industria, José Manuel Soria, que "no va a gustar".

Un largo camino

La lucha para frenar el déficit de tarifa en España obligará a repartir los costes del caro sistema de generación de energía del país -primas a renovables y al carbón incluidas- entre los diferentes agentes que participan en el proceso, lo que repercutirá directamente sobre los productores. El camino que todavía queda por recorrer es el que ya han avanzado otros países europeos durante la crisis para ajustar sus costes.

Desde el estallido de la crisis, los márgenes del sector en las grandes empresas europeas han ido retrocediendo con fuerza a ritmos de doble dígito anual, mientras que en España estos márgenes aumentaron en 2008 y apenas cayeron en los ejercicios de 2010 y 2012.

Las previsiones para este año que maneja el consenso de mercado apuntan a que Iberdrola conseguirá convertir en beneficios más de un 7,5% de sus ingresos, lo que significa triplicar el ratio de ganancias de E.ON o duplicar los de la italiana Enel, que se quedarán en el 2,25 y el 3,72%, respectivamente. Esto significa que, si Iberdrola tuviese un margen igual al de la eléctrica alemana, tendría un beneficio un 70% inferior. De este modo, si se tienen en cuenta las previsiones para este ejercicio, las ganancias de Iberdrola no serían de 1.760 millones de euros, como estiman los analistas, sino que se quedaría próximo a los 750 millones. Por su parte, Endesa terminará el año con un margen próximo al 5,5%, el mismo nivel que manejan los expertos para Gas Natural.

El ajuste sigue su curso, pero la distancia respecto al resto del continente es amplia, lo que significa que la distancia de precios entre la producción y la venta en España todavía es mucho más favorable que en el resto del continente. ¿Significa esto que el Ejecutivo todavía tiene carril para aplicar más impuestos a la producción hasta llegar a una situación similar a la europea? Es posible. Lo que está claro es que la próxima reforma energética que planea el Gobierno podría revertir esta situación y estrechar la horquilla de beneficios en España.

Una inversión de riesgo

Alemania ha dado una vuelta de tuerca más a su reforma del sistema energético, al iniciar su camino para eliminar las centrales nucleares del país de forma paulatina. Esta transformación ha provocado una fuerte caída de los márgenes del sector y también ha elevado la factura a los consumidores, pero que a la larga generará beneficios ecológicos.

Esta situación ha golpeado directamente a la opinión que tienen los analistas de sus eléctricas. Muy pocas son las casas de inversión que se atreven a recomendar positivamente sus títulos, mientras que firmas como E.ON o RWE son una venta muy clara para los analistas. La situación en el resto de Europa no está mucho mejor, ya que EDF también recibe un semáforo rojo de los analistas. De las grandes eléctricas de los países de la Unión, sólo Enel consigue ser un mantener.

La situación en España no es la misma, aunque para nada puede considerarse holgada. Las tres energéticas tratadas reciben una recomendación de mantener sus títulos en cartera, lo que refleja su mejor situación, sin embargo, muchos de los analistas que las siguen sí que consideran que es el momento de deshacerse de sus títulos.

A pesar de sus peores márgenes, los títulos de las firmas europeas cotizan a un ratio PER (que mide el beneficio por acción frente al precio del título) menor que el de las españolas. La media de las eléctricas europeas se sitúa en las 9 veces, mientras en las españolas supera el 12%, según las estimaciones de los analistas para 2013.

comentariosicon-menu45WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 45

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

estuario
A Favor
En Contra

PORQUE AQUÍ NO HAY COMPETENCIA.

ESTO ES UN OLIGOPOLIO.

Puntuación 112
#1
fosa
A Favor
En Contra

Hay que ser ignorante

¿No pensaríais que el déficit tarifario era gratuito y sin ningún objetivo?

El problema es que el acumulado de 15 años de este tipo de política ha dado lugar a un incremento de precios superior en un 70% al de europa y una deuda de 30.000 millones de euros,

mas o menos el coste de todos los desastres nucleares habidos

Puntuación 41
#2
Puertas giratorias en el sector eléctrico
A Favor
En Contra

Puertas giratorias en el sector eléctrico:

http://www.slideshare.net/fullscreen/Asamblea_Logrono/politica-energia15m/1

Puntuación 51
#3
Oligopoly 2
A Favor
En Contra

Para comprender lo que sucede en el sector eléctrico,

recomendable ver el documental "Oligopoly 2":

http://www.youtube.com/watch?v=E8_vSep6c_8

Puntuación 53
#4
Burbuja ciclo combinados de gas
A Favor
En Contra

Las eléctricas han creado una gigantesca burbuja

de ciclos combinados de gas,

con más de 25.000 Mw instalados.



Toda esa burbuja, la pagamos los consumidores

en la factura eléctrica, para que las eléctricas

no pierdan dinero.

Puntuación 81
#5
No lo entiendo
A Favor
En Contra

No lo entiendo.

Las eléctricas cuentas con los mejores consejeros:



- Aznar, Solbes y Salgado en Endesa.

- Felipe González y Narcis Serra en Gas Natural Fenosa.

- Angel Acebes y el Marido de Cospedal en Iberdrola.

Puntuación 101
#6
Politicos=Ladrones=Ruina
A Favor
En Contra

Este es el ejemplo de negocio ejemplar que tanto les encanta a los liberales.

Servicio básico del que la gente no puede prescindir. Oligopolio en el que se reunen todos para hacer lo que quieran siempre a costa del usuario final.

Control completo de la gente que legisla solo a sus intereses.

Próximos pasos, hacer lo mismo en la Sanidad y el Agua. Y en eso están.

Todo es competitividad, sobretodo los salarios, pero la factura de las PYMES de la luz y energia no es importante.

Puntuación 89
#7
Josechu
A Favor
En Contra

De vergienza, se forran las compañias de UNESA, arruinan a su competencia (renovables) y siguen con esa mentira sin auditar que llaman deficit de tarifa, increible.

Puntuación 66
#8
jasp
A Favor
En Contra

Roban y pagan sumas millonarias a expresidentes, ministros y asimilados.

Cómo van a pagarles tal cantidad de dinero, tienen que sacarlo del usuario.

Paso con la luz, con el agua, con el gas, con todos los servicios públicos y privados.

Quién pone coto a esto ? Nadie. Rajoy, mete tijera si quieres hacer las cosas bien. Con la monarquía, lo mismo. Tu no tienes que decir, qué conviene a los españoles. Tienes que hacer caso a la mayoría,y punto.

Puntuación 41
#9
Pep
A Favor
En Contra

Ah! Pero no era deficitario ... en fin, otros más que nos roban, esto estallará no tardando.

Puntuación 45
#10
Galo
A Favor
En Contra

Lo del déficit tarifario es la milonga más grande jamás contada. Alguien entendería que Citroen, por poner un ejemplo, vendiera los coches a un precio menor del coste de producción, y encima tuviera beneficios?

Puntuación 51
#11
vale de robos
A Favor
En Contra

A los usurarios de iberdrola nos están cobrando por asistencia de averiás el cual te aseguran que irán urgente si hay averiá, cosa que están obligados por ley. Están robando a cada usuario unos 5 euros cada dos meses multiplicar por los usuarios veréis lo que están robando.

Con una simple llamada podéis daros de baja de este servicio al teléfono del cliente que viene detrás de la factura. Des de aquí os animo a no dejase robar más .

Otras compañías mirar bien por si estáis pagando por el mismo concepto.

Puntuación 35
#12
jose
A Favor
En Contra

Un gobierno con coj..nes ya, por favor.

Puntuación 28
#13
JKHAN
A Favor
En Contra

Recuerdo las sabias palabras liberales de los años 90, cuando se malvendieron todas las empresas públicas por parte del PPSOE:

"Cuando se liberalice el sector eléctrico el precio de la luz bajará porque habrá más competencia".

Je.

Puntuación 31
#14
ciudadano
A Favor
En Contra

Y como nos comemos ese dato con el déficit de tarifa eléctrica por la que "se supone" que les debemos 24.000 millones de Euros por facturar la luz más barata de lo que les cuesta.

Esa es la mayor estafa que nos están haciendo en este país

Todas tienen beneficios, y los reparten. Si venden a pérdidas .. ¿Qué hacen piden prestamos para repartir dividendos que reparten ?

¿saben cuánto bajaría el déficit si eliminamos esa deuda ficticia?

Puntuación 30
#15
RAMONNILO
A Favor
En Contra

que c. pasa ,que no entra mi correo!

Puntuación 1
#16
Renovable
A Favor
En Contra

ARTÍCULO DE PRENSA:

Mafía Eléctrica contrata al Ministro Soria y a su Lacayo Nadal, para mantener sus beneficios a costa de pequeños inversores fotovoltaicos.

Puntuación 35
#17
pedro
A Favor
En Contra

ESPAÑA=CACIQUE

Puntuación 19
#18
cambreski
A Favor
En Contra

Pero la culpa de todo es de la fotovoltaica y de la madre que los parió.

LADRONES

Puntuación -26
#19
A Favor
En Contra

La fiesta continua...

Puntuación 8
#20
Jolocu
A Favor
En Contra

Lo de Alemania, debido a la gran cantidad de fotovoltaica que están instlando el horizonte del cierre nuclar total se está acercando al 2016. En España justo al revés, nos cargamos la FV e intentamos que siga Garoña viva, ponen 27.000 MW de Ciclos de gas (Iberdrola sobre todo), porque querían aun más negocio y ahora tenemos que pagarles por estar cerradas miles de millones. Y mientras Galán en contra de las tecnogías FV. En España cada MW FV produce 2,2 veces que en Alemania, y aún así, la hemos matado.

Puntuación 29
#21
Pedro32
A Favor
En Contra

¿Solo el doble? Porque esas cifras salen después de pagar los mayores salarios a directivos del mundo y de pagar a decenas de ex políticos para medren contra el interés general y a favor de las 5 empresas del oligopolio eléctrico español.

Puntuación 25
#22
Pedro32
A Favor
En Contra

Cambeski #19 Mi madre es una señora y me parió muy bien, por la educación que te ha dado a ti dudo que la tuya lo sea.

¿De qué tenemos la culpa los primos que invertimos en el timo fotovoltaico promovido por el Ministerio de Industria español como una inversión segura y rentable?

Puntuación 22
#23
Chema
A Favor
En Contra

Yo pensaba que quienes acceden a esta web son inversores que buscan el mayor beneficio para sus empresas. Está visto que estoy equivocado.

Puntuación -26
#24
RAMON
A Favor
En Contra

ELECTRICAS ESPAÑOLAS HAN DESARROLLADO UN SITEMA "SOFISTICADÍSIMO" DE GESTIÓN ,QUE LES PERMITE GANAR MILES DE MILLONES ,TANTO SI NO HAY COMO SI HAY CRISIS. DESPUES DE AÑOS INVESTIGANDO ,HE PODIDO DESCUBRIR ESTE SOFISTICADO E INFALIBLE SISITEMA:

1"”SER UN MONOPOLIO (EN ESTE CASO UN TRIPOLIO ,QUE ES LO MISMO),PUÉS CUANDO SON MUCHOS ,ES MíS DIFICIL PONERSE DE ACUERDO EN CONTRA DE LOS CLIENTES.POR OTRA PARTE ,EL CLEINTE "GUERREO,RAPIDAMENTE SE DA CUNAT CON LOS "TRES" TIENEN LA MISMA POLITICA Y LAS MISMAS CONDICIONES ,Y CLAUDICA RíPIDO,ASUMIENDO EL MENSAJE OCULTO DEL MONOPILIO :"ESTO ES LO QUE HAY ;OLO TOMAS OLODEJAS".

2"”FICHAR COMO CNSEJEROS A LOS MAYORES EXPERTOS EN LA GENERACIÓN ,DESARROLLO Y DESTRIBUCIÓN DE ENERGIA DEL PAIS : LOS FELIPES ,LOS AZNRES ,COSPEDALES,SALGADOS .ETC,ETC.. EN LAS "SI-NERGIAS " CON EL PODER ,AUNQE "DICEN LOS "TRES" , ESPUÉS DE LA COMILONA Y ENTRE EL HUMO DE LOS MEJORES HABANOS "CASTRENSES""¦"¦." NO VAMOS A PAGARLES MUCHO ,CON 200.000 "VAN QUE CHUTAN" PUÉS CUANDO TENIAN TODO EL PODER , LEJISLARON EN NUESTRA CONTRA Y A FAVOR DE LOS CIUDANOS, PERMITIENDONOS SUBIDAS , SISTEMíTICAS , PERO SOLO LA MITAD DE LO QUE LE PEDIAMNOS .QUE LES LES PEDIAMOS EL 16% , PUÉS ELLOS DECIAN EL 8%, HASTA QUE LLEGAMOS A UN ACUERDO : VAMOS A SUBIR CADA 2 MESES ,DIGAMOS EL 4% ,QUE NADIE SE ENTERA,Y AL FINAL DEL AÑO ES UNA SUBIDAD ACUMULADA DE CASI EL 30% .". Y ASÍ SE HIZO

3"”INVENTARSE UNA MILONGA " MARKETINGNGNIANA" (HAY QUE SER UN GENIO DEL MARKETING Y GANAR MILLONES PARA ELLO),EL LLAMADO "DEFICIT DE TARIAFA" ,ALGO DE LO QUE MUCHOS HABLAN ,ENETRE ELLOS LOS CREADORES DE OPINIÓN ,COMO EL SR. CONTHE,QUE VA DE LIBERAL PEROQUE VIVE DEL CUENTO YDESU CU CURRICULUM2 ,PERO QUE ¡NADIE EXPLICAR!,Y ,EN CONSECUENCIA ,NADIE SABE LO QUE ES, PUÉS SI SE ENTENDIERA EN LA LÓGICA DE LA TERMINOLOGIA , QUE SIGNIFICA QUE LOS COSTES DE GENERACIÓN SON MíS ALTOS QUE LO QUE RECIBEN DE SUSU CLIENTES , ES MUY FíCIL HACERSE LA PREGUNTA (QUE NO EXPLICA EL SR .CONTHE NI OTROS) "¦"ENTONCES ,COMO ES QUE GANA MILES DE MILLONES "DECLARADOS ,QUE LOS NO DECALRADOS ,QUIEN SAB..??????.



4"”PARA ASEGURARSE DE QUE SU "INVENTO" FUNCIONE,APARTE DE SUS

CONSEJEROS,SIEMPRE AMIGOS DE LOS QUE ESTíN EN EL PODER (ESTO LO CONSIGUEN CON UNA IDEA "BRILLANTÍSIMA": FICHAR A LOS DE LOS DOS EQUIPOS,ASÍ NOS DA IGUAL LO QUE PASE), EMPLEAN TíCTIACASS DE "PERSUASIÓN " ,DICIENDO QUE LA STRUCTURA ESTA CADUCA Y HAY QUE RONOVARLA ,ALGO EN LO QUE ELLOS NO PUEDEN INVERTIR ,PUÉS PARA ESO ESTí "EL DEFICIT DE TARIFA" ,Y QUE CALRO, EN CUALQUIER MOMENTO ,EL SUMISTRO PUEDE FALLAR , Y DE HECHO YA HA FALLADO VARIAS VECES ,AUQNUE ,ESO SÍ,DE FORMA CONTROLADA.

CON ESTO Y ALGUNAS COSITAS MíS DE REFUERZO ,COMO LA COMISION NACIONAL DE ENERGIA, FORMADA POR FUNCIONARIOS ALTAMENTE CUALIFICADOS,QUE VEN DECIFICITS DE TARIFA POR TODAS PARATES ,PERO NO VEN LOS MILES DE MILLONES DE BENEFICIOCIOS POR NINGUNA PARTE "¦.,CON ESTA ESTRATEGIA DE GESTIÓN ,QUE ESTí SIENDO ESTUDIA EN LAS MEJORES ESCUELASDE NEGOCIOS DEL MUNDO ,PUÉS NUNCA FALLA Y LE PERMITE ,CON DEFICIT DE TARIFA ,ES DECIR COBRANDO MENOS QUEEL COSTE DE LO QUE PRODUCE Y EN PLENA CRISI ,GANAR MILES DE MILLONES ,CON ESTO FUNCIONA ,Y TDOS LOS GRANDES TIBURONES SE PELEAN POR CONTROALR ESTAS EMPRESAS.

QUE TOMEN NOTAS ES EMPRESA QUE CIERRAN TODOS LOS DIAS POR CIENTOS, Y SI NO ES QUE SON TONTOS Y CIERRAN PORQUE QUIEREN"¦"¦"¦"¦. .

Puntuación 26
#25