Bolsa, mercados y cotizaciones

Celgene y Gilead Sciences, rentabilidad y potencial en 'elMonitor'

Americanas de nacimiento y farmacéuticas de profesión, así son las firmas que más rentabilidad acumulada tienen en la herramienta de inversión creada por elEconomista. Desde comienzos de año, también comparten una impecable trayectoria en los parqués que lleva a los analistas a otorgarles una sólida recomendación de compra de sus títulos.

Ni siquiera su compatriota consigue hacerle sombra, sin duda, ya que la medalla de oro es claramente para Celgene (CELG.NQ). Esta farmacéutica nacida en Texas acumula una revalorización en bolsa desde comienzos de año superior al 56% y todo apunta a que sus títulos seguirán creciendo. Así al menos lo estima el consenso de analistas de FactSet que le otorga un potencial alcista superior al 8%.

Es más, en el último mes esta compañía dedicada a la biotecnología ha visto cómo el precio de sus acciones crecía casi un 2% que lleva a cotizar en la zona de los 123 dólares por título. Además, tiene un PER, número de veces que el beneficio de la acción está recogido en el precio, de 21.

Unas cifras que sintonizan con la trayectoria de Celgene en elMonitor. Desde comienzos del pasado año, momento en que arrancó su andadura en la herramienta de inversión creada por elEconomista, esta firma estadounidense obtiene una rentabilidad superior al 62% y se cuelga así, esa merecida medalla de oro a la trayectoria más rentable dentro de elMonitor.

Gilead Sciences, un paso más cerca

En segunda posición se coloca la también estadounidense Gilead Sciences (GILD.NQ). Esta firma dedicada a la biotecnología y con sede en California tampoco ha pasado desapercibida en la cartera de inversión creada por elEconomista, eso sí, con unas cifras algo más discretas.

A finales del pasado año se incorporaba en elMonitor y, tan sólo 5 meses después, se cuelga una medalla de plata después de obtener una rentabilidad superior al 52%.

Su trayectoria en los parqués también se tiñe de números verdes. Desde comienzos de año, esta firma presidida por John Martin ha visto cómo sus títulos se han incrementado casi un 52% y, como en el caso de Celgene, parece que a sus acciones todavía les queda terreno por explorar. Las casas de inversión que siguen de cerca el comportamiento en bolsa de esta americana le otorga un potencial alcista cercano al 18%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky