MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La publicación especializada en el sector de capital riesgo Global Corporate Venturing ha reconocido a la red de fondos de capital tecnológico impulsada por Telefónica, 'Amérigo', como el 'mejor fondo' del año .
Para otorgar este reconocimiento, la publicación ha destacado que 'Amérigo', con un capital comprometido de 300 millones de euros, se enfoca "especialmente" en América Latina, donde todavía no han entrado "prácticamente" otros fondos de capital riesgo. Asimismo, Global Corporate Venturing ha subrayado el carácter público-privado de 'Amérigo'.
Para el editor de Global Corporate Venturing, Toby Lewis, lo que "finalmente" inclinó la balanza a favor de TELEFONICA <:TEF.MC:>ha sido su innovadora capacidad de atraer capital externo a la iniciativa, combinando acuerdos con los sectores público y privado, lo que le ha permitido multiplicar por casi cinco veces su capacidad inversora.
"Parece lógico asumir que un fondo de inversión por 300 millones de euros traerá consigo más oportunidades estratégicas de interés para el grupo Telefónica que las que traería consigo un fondo de 68 millones de euros", ha subrayado Toby Lewis.
Desde su lanzamiento en 2012, 'Amérigo' opera como una red público-privada internacional de fondos de venture capital tecnológico en la que pueden participar tanto gobiernos como inversores y socios industriales que quieran participar en la aceleración y financiación de empresas tecnológicas de alto valor añadido.
En conjunto, el total de capital comprometido por parte de las entidades impulsoras de 'Amérigo', así como los fondos suscritos al programa en el momento de su lanzamiento, ascendía a 300 millones de euros, lo que permitirá la gestión de proyectos empresariales por valor de 1.000 millones de euros.
'Amérigo' tiene presencia en España, Brasil, Chile y Colombia. En este último país, Telefónica, Axon y la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo (AECID) presentaron recientemente 'Amérigo Ventures Colombia' que, con 60 millones de dólares (unos 46 millones de euros) de capital, tiene previsto realizar unas quince operaciones en los próximos cuatro años.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Telefónica elige a la consultora Lambie-Nairn para la gestión de todas sus marcas
- Economía.- El Gobierno dice que tuvo que hacer de pago la atención telefónica de Seguridad Social por su "uso desmedido"
- Economía/Empresas.- Telefónica rebajará hasta un 30% el precio algunos de los terminales incluidos en su oferta
- Economía.- La CMT acuerda devolver a Telefónica 6,87 millones por la anulación parcial de una sanción impuesta en 2008
- Economía.- Telefónica se hace con el 57% de las nuevas altas móviles de Brasil en abril, con 285.756 clientes más