Bolsa, mercados y cotizaciones

COMUNICADO: NICE respalda el uso de terapias biológicas avanzadas para tratar la psoriasis aguda (1)

MAIDENHEAD, Inglaterra, July 26 /PRNewswire/ --

-- Los principales expertos, sin embargo, temen que muchos pacientes en Europa no puedan acceder a los revolucionarios tratamientos debido a la falta de financiación.

El Instituto Nacional Británico para la Salud y la Excelencia Clínica (NICE) ha presentado hoy directrices para el uso de las terapias biológicas objetivo, Enbrel(R) (etanercept) y Raptiva(R) (efalizumab), para tratar a pacientes adultos con psoriasis en placa aguda[1]. Sin embargo, los principales expertos han expresado su preocupación de que muchos pacientes en Europa no puedan acceder al tratamiento con esta nueva clase de fármacos debido a cuestiones de financiación.

El anuncio de NICE es un alivio muy bienvenido por miles de pacientes del Reino Unido que han agotado las actuales opciones de tratamiento y han fracasado en mantener los beneficios a largo plazo. Es una señal positiva para pacientes de toda Europa, cuyos sistemas sanitarios se ven influidos por las decisiones de NICE. Leeroy Blake, de Inglaterra, tuvo la suerte de que se le ofreciera el tratamiento con una terapia biológica, tras años de intentar cada tratamiento de psoriasis disponible: "Durante muchos años, probé todos los tratamientos pertinentes pero ninguno aliviaba el picor doloroso. Como el picor empeoraba, me producía estrés y eso hacía empeorar mi enfermedad. Tras la revisión del tratamiento con mi médico, me administraron una terapia biológica y por primera vez desde que desarrollé psoriasis, mi piel empezó a regenerarse[2] y recuperé la confianza. Este tratamiento podría no ser adecuado para todos los pacientes de psoriasis aguda, pero creo que es importante que los pacientes discutan al menos esta opción con su médico".

La última investigación ha destituido la concepción previa de que la psoriasis es simplemente un problema dermatológico, ya que los datos recientes muestran que la psoriasis aguda puede afectar a la calidad de vida del paciente en un alcance similar al de otras enfermedades crónicas como la diabetes[3] e incluso enfermedades coronarias[4].

Además del efecto en la apariencia del paciente, hasta el 30% de los pacientes con psoriasis han presentado psoriasis artrítica,[5] que causa dolor e hinchazón en las articulaciones y en las zonas circundantes[6]. Coincidiendo con su decisión en el uso de terapias biológicas en psoriasis moderada y aguda, NICE también da su apoyo al sistema sanitario nacional para utilizar Enbrel y Remicade(R) (infliximab) para tratar a los pacientes con artritis psoriásica activa aguda[7]. El profesor Robert Moots, profesor de Reumatología en la Universidad de Liverpool (Reino Unido), que considera esta recomendación muy positiva, dijo: "La recomendación NICE es un paso positivo hacia delante para aquellos pacientes cuya enfermedad es lo suficientemente aguda para garantizar el tratamiento con terapias biológicas". Y añadió: "La responsabilidad está ahora en los fondos del sistema sanitario nacional, que debería tomar nota de esta reciente recomendación y garantizar que se destina la financiación necesaria para permitir a los pacientes acceder a estos tratamientos tan necesarios".

Esta última recomendación de NICE debe garantizar ahora que para los pacientes adultos con psoriasis de placa aguda, que no han respondido a las terapias estándares, estas nuevas opciones de tratamiento pueden estar disponibles ahora. Lars Ettarp, presidente de la Federación Internacional de Asociaciones de la Psoriasis (IFPA) destaca que "la psoriasis es una enfermedad sistémica y que la IFPA acoge positivamente las nuevas terapias en el tratamiento de la psoriasis/artritis psoriásica aguda. Los proveedores de salud nacionales deben ahora conseguir la financiación para que estos nuevos fármacos estén disponibles y ayudar así a las personas que están gravemente enfermas".

El profesor Knud Kragballe, Departmento de Dermatología, Århus University Hospital de Dinamarca, se ha hecho eco de esta petición: "Los proveedores de atención sanitaria en Europa deberían tomar nota de estas recomendaciones y garantizar que se destina la financiación necesaria para permitir el acceso a las terapias biológicas. La psoriasis puede llegar a ser una enfermedad muy debilitadora y dolorosa. Si los pacientes cumplen los criterios de la terapia biológica, creo que es muy importante que se comenzase el tratamiento lo antes posible[4]."

Stevo Knezevic, MD, PhD, responsable médico de Wyeth Europa, comentó: "La aprobación de las terapias biológicas es una excelente noticia para los pacientes de psoriasis en Europa y los profesionales del sistema sanitario que les atienden. Ahora es vital que los proveedores de salud tomen nota de la positiva decisión de NICE, la opinión de los dermatólogos y las necesidades de los pacientes de psoriasis, y conseguir la financiación de estas terapias para que estén disponibles cuanto antes".

Se recomienda a los pacientes que quieran más información sobre la terapia biológica que hablen con su dermatólogo.

En la Unión Europea, Enbrel(R) está aprobado para el tratamiento de adultos con psoriasis de placa moderada y aguda que no respondieron adecuadamente, que presentan contraindicaciones o intolerancia a otras terapias sistémicas que incluyen ciclosporina, metotrexato o PUVA (Psoralen (un medicamento sensible a la luz) en combinación con la exposición a la luz ultravioleta A (UVA)[2]. Enbrel también está indicado para el tratamiento de la artritis psoriática activa y progresiva en adultos cuando la respuesta a anteriores terapias de fármacos modificadores de la enfermedad antirreumática no haya sido la correcta[2].

Los médicos europeos se han familiarizado con los beneficios y perfil de tolerabilidad a largo plazo de ENBREL desde que fue aprobado hace seis años. Más de 400.000 pacientes han sido tratados en todo el mundo. Enbrel es una proteína de fusión receptora de factor de necrosis tumoral humana recombinante (TNF) que inhibe la actividad del TNF. TNF es una citocina liberada por los linfocitos T; actúa contra la inflamación y modula la respuesta inmune celular[2]. Enbrel también está indicado para el tratamiento de las siguientes enfermedades: [2]

-- Artritis reumatoide aguda, activa y progresiva en adultos que no han sido tratados previamente con metotrexato.

-- Artritis idiopática juvenil activa en niños de entre 4 y 17 años que han tenido una respuesta inadecuada o que presentan intolerancia al metotrexato. Enbrel no ha sido estudiado en niños menores de 4 años.

-- Espondilitis anquilosante activa aguda en adultos que han tenido una respuesta inadecuada a la terapia convencional.

Desde que el producto apareció por primera vez, se han registrado infecciones graves, algunas de ellas mortales, en pacientes que usan ENBREL. Los pacientes deberían decirle a su médico si tienen una infección o si son proclives a contraer infecciones. Los pacientes no deben comenzar a usar ENBREL si tienen una infección de cualquier tipo o una alergia a ENBREL o a sus componentes. ENBREL debe usarse con precaución en pacientes proclives a contraer infecciones.

Se conocen casos de desórdenes del sistema nervioso como esclerosis múltiple y/o inflamación de los nervios oculares[8]. Los pacientes deberían informar a su médico de si han tenido alguno de estos desórdenes o si los han desarrollado tras comenzar a tomar ENBREL[8]. Los pacientes deberían decir a su médico si han sido tratados alguna vez de ataque cardiaco. Ha habido casos poco frecuentes de desórdenes sanguíneos graves, algunos de ellos mortales.

(CONTINUA)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky