Bolsa, mercados y cotizaciones

Un Dax edulcorado con beneficios récord supera los niveles del Ibex

El Dax alemán tiene todo a su favor para continuar despuntando en Europa. Se beneficia de los estímulos monetarios de los bancos centrales y de las mejores perspectivas para la economía alemana, pero además capitaliza los dividendos.

Este edulcorante [el hecho de incluir los pagos de dividendos, cosa que no hacen otros indicadores como el español] mantiene al Dax en zona de máximos históricos y desde ayer por encima de los niveles nominales del Ibex 35.

Hasta casi 560 puntos ha repuntado el indicador alemán en las últimas tres semanas. La bolsa germana renovó los máximos históricos del día anterior al cerrar el Dax en los 8.472 puntos y el Ibex 35 se descolgó hasta los 8.464 puntos tras ceder un 0,6 por ciento en una sesión en la que sólo Sacyr, ArcelorMittal, Popular, Abengoa y Acerinox se escaparon de los números rojos.

"Los resultados empresariales en Alemania han sido mejores de lo que se esperaba y las últimas referencias macroeconómicas han alejado los temores que despertó el mal dato del PIB de la semana pasada, mientras que en España ha habido un descalabro en beneficios y una ligera mejoría de ventas", argumenta Victoria Torre, analista de SelfBank.

Los niveles históricos en los que se mueve ahora este Dax edulcorado se apoyan además en unas positivas previsiones de beneficio para el presente ejercicio. Según el consenso de mercado, recogido por FactSet, las compañías del Dax obtendrán un beneficio total histórico de 72.900 millones de euros, un 1,14 por ciento más que las ganancias que obtuvo el conjunto del índice en los máximos anteriores de 2007 -ver gráfico-.

"Mientras que el Dax alemán está en niveles máximos, el indicador español está a más del 45 por ciento de los niveles a los que cotizaba en ese mismo año", señala Daniel Álvarez, analista de XTB. Y es que lejos quedan los inéditos 15.945 puntos que el Ibex 35 consiguió en el mes de noviembre de 2007, cuando las compañías saldaron el año con un beneficio neto de unos 53.400 millones, que fue superado un año después con ganancias netas de 53.460 millones de euros.

Las estimaciones de beneficio que contemplan los expertos para las compañías del Ibex 35 para este año son muy diferentes a las de la bolsa alemana. El consenso de analistas prevé que los 35 valores del índice obtengan un resultado neto de 33.300 millones de euros, lo que supondría reducir en un 38 por ciento las cuentas obtenidas en el año 2007.

El Dax, en 'subida libre'

Una mejora sólida de la economía de la Eurozona es clave para que los mercados europeos continúen con las subidas en el año. Desde XTB apuntan que en el caso de que acompañen los datos macro "el Ibex tiene mucho que ganar ante un posible spread entre los dos índices, porque la compra de riesgo España, más rentable y con un margen de mejora mucho mayor que la renta variable alemana, es una idea muy lógica en este entorno".

En estos momentos, doce de los valores del indicador español cotizan en el mercado por encima de sus precios objetivos y solo ocho -Abengoa, Sacyr, ArcelorMittal, Acciona, Jazztel, FCC, Técnicas Reunidas y Acerinox- presentan un potencial desde los precios actuales superior al 10 por ciento.

En el caso del Dax, los valores sobrevalorados se reducen a siete, mientras que otros cuatro -ThyssenKrupp, K+S, Infineon Technologies y Deutsche Lufthansa- presentan un recorrido de doble dígito.

Desde el punto de vista técnico, Carlos Doblado, analista de Ágora Asesores Financieros para Ecotrader, asegura que "el Dax está en subida libre, mientras que la proyección que tiene el Ibex 35 son los 9.000 siempre que cojamos un canal alcista".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky