Roma, 17 abr (EFECOM).- En la línea de la mayoría de los principales mercados de valores europeos, la Bolsa de Milán cerró hoy a la baja, lastrada por la debilidad del sector financiero y la inestabilidad entre las compañías energéticas en un contexto de nuevos máximos históricos del petróleo y el euro.
Piazza Affari, como se conoce al mercado milanés, se resintió también de la apertura tibia de Wall Street, si bien logró reducir las pérdidas gracias a la evolución positiva de títulos importantes como las energéticas Enel y Eni.
El índice selectivo S&P/Mib se situó en 33.162 puntos, lo que supone una caída del 0,28 por ciento con respecto al cierre de ayer, mientras que el general Mibtel retrocedió un 0,31 por ciento para quedar en 25.227 puntos.
Durante la sesión se intercambiaron 1.143 millones de acciones por valor de 4.262 millones de euros.
De las 351 empresas que cotizaron hoy en el listín milanés, 141 subieron, 196 bajaron y catorce quedaron sin variación.
El sector financiero vivió una jornada de caídas generalizadas, como las de los bancos Unicredit (-0,27%), Banco Popolare di Milano (-1,67%) y Banco Popolare (-3,10%), si bien estas bajadas se vieron compensadas por las subidas de Monte dei Paschi di Siena (1,28%), que recibió informes favorables del banco de inversión Goldman Sachs, y la aseguradora Generali (0,35%).
Otros retrocesos destacados fueron los de la automovilística Fiat (-0,19%), el proveedor de internet Fastweb (-1,49%), la compañía de juegos de azar Lottomatica (-2,81%) y las empresas de artículos de lujo Bulgari (-1,84%) y Luxottica (-1,53%).
A la baja cerraron también energéticas como Snam Rete Gas (-1,43%), y la eléctrica Terna (-1,40%), si bien dos de los títulos más representativos del sector, Enel (0,07%) y la petrolera Eni (0,13%), concluyeron en positivo.
Continúa la tendencia al alza de la aerolínea Alitalia (3,33%) tras haber asegurado el próximo primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, que esta dispuesto a hablar con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, de la posible compra de la compañía aérea por parte del grupo franco-holandés Air France-KLM, si la oferta recoge varios puntos. EFECOM
ddt/JL/jlm