Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa de Londres cierra a la baja arrastrada por Wall Street

Londres, 17 abr (EFECOM).- La Bolsa de Londres cerró hoy por debajo de la barrera de los 6.000 puntos afectada por la volatilidad en Wall Street, donde el mercado se vio perjudicado por los malos resultados anunciados por algunas empresas.

El índice principal FTSE-100 bajó 65,8 puntos (un 1,09 por ciento) y se situó en 5.980,4 enteros.

El índice intermedio FTSE-250, por su parte, retrocedió 1,8 puntos (un 0,02 por ciento) y se colocó en 10.089,4 enteros.

Pese a que durante la sesión en Londres los bancos experimentaron grandes subidas alentados por los planes anunciados por el Gobierno para reactivar el sector financiero, como el canje de valores garantizados por hipotecas por bonos del Estado, al final de la jornada sólo tres se mantenían en territorio positivo.

Así, Halifax Bank of Scotland subió 10,5 peniques hasta 550, Alliance & Leicester ganó 7 peniques hasta 510, y Lloyds TSB sumó un penique para situarse en 442,75.

Barclays acabó con pérdidas, 0,25 peniques hasta 478,75.

El parqué londinense se sumió en el pesimismo tras el anuncio de Merrill Lynch de que recortará 4.000 puestos de trabajo en todo el mundo, y también por los resultados, peores de lo esperado, dados a conocer por Pfizer y Nokia.

El principal ganador de la jornada de hoy en Londres fue la cervecera SABMiller, que se recuperó de las pérdidas del miércoles al avanzar un 5 por ciento, 59 peniques hasta 11,79 libras.

Otro movimiento importante fue la subida de las acciones del fondo de seguros de vida Resolution -18,5 peniques hasta 715- después de que la Autoridad de Servicios Financieros (ASF) aprobara su adquisición por Pearl Assurance.

La jornada de hoy también estuvo marcada por el debut en bolsa de la nueva empresa Thomson Reuters, que, tras una subida inicial, acabó la sesión con pérdidas.

Las acciones de Thomson Reuters, grupo fruto de la fusión de ambas compañías, comenzaron a negociarse en el parqué londinense a un precio de 17 libras, y acabaron en 15,60 libras, un 8,3 por ciento menos. EFECOM

jm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky