Es una de las semanas grandes del dividendo para uno de los principales índices de referencia de la zona euro, el EuroStoxx 50. Siete compañías del indicador retribuirán a sus accionistas y en total repartirán más de 6.000 millones de euros. Las protagonistas serán las francesas Air Liquide, Vinci y BNP Paribas; las italianas Eni, Assicurazioni Generali e Intesa Sanpaolo; y el alemán Deutsche Bank.
La semana arranca con los pagos de Air Liquide y Vinci. Los accionistas de la constructora recibirán 1,22 euros por título como dividendo complementario a los 0,55 euros que la compañía abonó en noviembre. Es la misma cuantía con la que Vinci remuneró el año pasado y que hoy ofrece una rentabilidad de en torno al 3,2%. En cambio, el pago único de Air Liquide esta vez alcanzará los 2,5 euros por acción, lo que supone un aumento del 10%.
Otra de las compañías que pagará un dividendo más alto es la italiana Eni. El jueves distribuirá 0,54 euros como último pago con cargo a 2012, frente a los 0,52 euros de hace un año. La compañía, de hecho, se muestra confiada en seguir con los aumentos. "Si el precio del petróleo se mantiene igual o superior a 90 dólares el barril, aseguramos un dividendo creciente para los próximos cuatro años", afirmaba hace una semana el presidente de la compañía, Paolo Scaroni.
Los accionistas de la aseguradora Generali también cobrarán el dividendo el jueves, aunque en su caso serán los mismos 0,2 euros del año pasado. Es la entrega menos atractiva de la semana y, además, el consenso de mercado recomienda vender el título.
La banca como colofón
Tres de los siete bancos del EuroStoxx 50 remuneran a los inversores esta semana. BNP Paribas es la entidad que más dinero repartirá entre sus accionistas, unos 1.587 millones de euros. Por cada título se abonarán 1,5 euros, un 25% más, tras los recortes de los últimos dos años. Ofrece así una rentabilidad del 3,3%. El dividendo que Intesa Sanpaolo pagará el viernes también supera el 3%, al abonar 0,05 euros, mientras que el de Deutsche Bank ronda el 2%.