Confiar en elMonitor se puede considerar una apuesta segura. La herramienta de elEconomista, que está integrada por un total de veinte compañías de Europa y EEUU, acumula ya una rentabilidad en lo que llevamos de ejercicio superior al 20%.
Sin embargo, otra fortaleza que tienen las compañías de elMonitor son sus beneficios. Se prevé que la suma de las ganancias de las compañías oscile en torno a los 91.000 millones de euros en el presente ejercicio.
La medalla de oro
El liderazgo de la herramienta en cuanto a capitalización es para General Electric (GE.NY) que se consolida en este aspecto como la compañía más grande de elMonitor, con 182.000 millones de euros. No obstante, la empresa estadounidense no sólo es la número uno en este aspecto, sino que también lo es en lo que a su beneficio neto se refiere para el ejercicio de 2013. Los analistas prevén que las ganancias de General Electric alcancen los 12.800 millones de euros.
Además, en los próximos años se espera que los beneficios sigan creciendo y que en 2014 alcancen los 14.000 millones de euros, lo que supone un 9,6% más que en el presente año.
Sus ganancias no son el único punto fuerte de la compañía, si se tiene en cuenta que terminará el año con una caja superior a los 33.600 millones de euros. Algo que se repetirá el próximo año, aunque con una caja un poco menor, en torno a los 32.200 millones.
La fortaleza de las farmacéuticas no tiene fin. Por ello, en el ranking de las compañías con mayores beneficios las medallas de plata y oro se las llevan dos compañías de este sector, que además cuentan con la confianza de la media de bancos de inversión que las siguen y les otorgan una clara recomendación de compra.
De esta forma, en el segundo puesto encontramos a Pfizer (PFE.NY), para la que el consenso de mercado estima unos beneficios de 12.100 millones. Pese a ello, las ganancias de la farmacéutica se han reducido un 3%, respecto al ejercicio de 2012. Además, los analistas le otorgan un precio objetivo de 31,76 euros, lo que le deja un potencial alcista del 8%.
La siguiente compañía del sector de la salud es Roche -valor que también forma parte del Eco30, índice de bolsa mundial creado por elEconomista-. Se espera que la suiza logre este año unas ganancias de 10.000 millones de euros.
Un caso especial es el de Volkswagen (VOW3.XE). A pesar de que la automovilística ocupa la cuarta posición entre las compañías con mayores beneficios de elMonitor, la alemana es consciente de que sus ganancias se verán reducidas en cerca de un 55% para 2013. Si en 2012 logró unos beneficios de 21.800 millones, los analistas estiman que este año se tendrá que conformar con 9.800 millones. Aún así, Volkswagen puede presumir de terminar el año con una caja de 2.600 millones de euros, que se incrementará un 116% en el próximo año.
El quinto puesto es para BNP Paribas (BNP.PA), con unos beneficios de 5.890 millones, según estiman los analistas, que se verán incrementados alrededor de un 14% el año que viene.
La presencia española
En este sentido, los valores españoles que forman parte de la cartera no se ven muy favorecidos, ya que están a la cola de los beneficios. Los expertos esperan que OHL y Ferrovial logren unas ganancias superiores a los 300 millones de euros, por lo que ocupan los últimos puestos de la lista.