Bolsa, mercados y cotizaciones

Bankia cede un 13,6% en el primer día tras la ampliación

Bankia continúa con las pérdidas de doble dígito. En su primer día de cotización, tras cerrar el período de suscripción preferente de la ampliación de capital con pérdidas del 63 por ciento para el accionista, la acción del banco acumuló ayer su séptima sesión consecutiva de números rojos. Se desplomó un 13,57 por ciento al cierre, lo que dejó a la acción en los 3,6 euros.

La volatilidad volvió ayer a ser protagonista en Bankia. Los fuertes bandazos del valor le hicieron recoger pérdidas durante la jornada que oscilaron entre el 1,5 y el 23 por ciento.

Condenada a más ventas

Los nuevos descensos de la entidad no fueron ninguna sorpresa. Los expertos consultados por elEconomista coinciden al señalar que el valor tiene complicado encontrar quién compre los títulos del banco al enfrentarse a corto plazo a una salida de papel muy importante. Y es que hay que tener en cuenta que el próximo 28 de mayo, día en que empezarán a cotizar 11.700 millones de acciones nuevas, lo más probable es que los nuevos accionistas fruto del canje de los productos híbridos acudan al mercado a vender las acciones recibidas para eliminar el vínculo con la entidad. "Cuando comiencen a cotizar las nuevas acciones, lo lógico es que éstas bajen por lo menos a los 1,35 euros (es decir, al precio de la ampliación de capital)", dice Nuria Álvarez, analista de Renta 4.

El balance de la ampliación de capital ya dejó claro el poco apetito que hay en el mercado por hacerse con acciones del banco. Los derechos, ya extinguidos y que daban la opción de adquirir 397 títulos a un precio de 1,35 euros, cerraron el período de suscripción preferente con una caída próxima al cien por cien. De hecho, la oleada de ventas del último día de la ampliación -el martes pasado- hizo que no se pudieran casar las órdenes hasta la subasta de cierre, cuando cayeron un 66 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky